SISIB a partir del año 2000 comenzó a desarrollar un programa de cooperación para publicar tesis digitales, cuya innovación es la integración en la producción y transferencia de textos electrónicos, con la finalidad de proporcionar una herramienta de fácil acceso a las tesis publicadas.
A partir de este proyecto cinco universidades chilenas se han sumado a la publicación de tesis electrónicas. Asimismo, destacadas universidades latinoamericanas han iniciado la publicación de sus tesis en texto completo.
Con el fin de facilitar el acceso y visibilidad de las tesis de las universidades chilenas y latinoamericanas, SISIB ha desarrollado dos nuevos portales con una poderosa herramienta de consulta, que permite realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web y recuperar los textos almacenados en los diferentes servidores y repositorios de las instituciones participantes.
- reúne actualmente más de 8.400 tesis electrónicas de seis universidades chilenas: ۶Ƶ, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad del Bío Bío y Universidad Alberto Hurtado.
- , con más de 85.000 tesis, permite el acceso simultáneo a más de 20 destacadas instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y latinoamericanas, permitiendo, además, que puedan compartirlas independientes de la plataforma que usen para la generación e indexación de su información.