La ۶Ƶ universitaria, las autoridades de educación, los especialistas, los centros de estudios y el público interesado podrán reunirse a dialogar en torno a la Educación Superior en el marco del Seminario "Diagnóstico y Debate sobre la Institucionalidad de la Educación Superior", organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil (DBE) de la ۶Ƶ y el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL).
El encuentro destaca por la presentación del estudio analítico "Diagnóstico de la institucionalidad del sistema Nacional de Educación Superior", a cargo de Nelson Ruminot, sociólogo e investigador de ICAL, así como de la investigación propositiva "Nuevo modelo institucional del Sistema Nacional de Educación superior", de Marcos Barraza, psicólogo y Director de ICAL. Estos estudios serán comentados por algún representante del Senado de la ۶Ƶ.
El seminario se realizará el 6 de julio de 2011, entre las 09:00 y las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la ۶Ƶ, ubicada en Avenida Independencia 1027. Participarán las Rectorías de la ۶Ƶ, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Santiago, junto a destacados panelistas y expertos en educación.
Tras las presentaciones de Ruminot y Barraza, se llevará a cabo el debate "Universidades y Estado: El rol público frente a la epistemología mercantilizada", con un panel compuesto por Juan E. García-Huidobro, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado; Manuel Antonio Garretón, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la ۶Ƶ; Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales; y Camila Vallejo, Presidenta de la Federación de Estudiantes de la ۶Ƶ. Moderará este debate Vivian Lavín, periodista de la Radio U. de Chile.
Por último, se desarrollará el panel "El nuevo trato entre Universidades y Estado", con representantes de las Rectorías de la ۶Ƶ, de la Universidad de Santiago y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La moderación estará a cargo de la Dirección de Bienestar Estudiantil de la ۶Ƶ.
Próximamente habrá otros dos seminarios conjuntos vinculados a la Educación Superior. Para mayores informaciones, contactar al fono 6985844 y al mail: seminario@ical.cl.