Los académicos de la ۶Ƶ, convocados por el Senado Universitario, se dieron cita esta mañana en el Teatro Antonio Varas ubicado frente a la plaza de la Ciudadanía, desde donde iniciaron una caminata en dirección al Ministerio de Educación (MINEDUC), para entregar una carta dirigida al jefe de la cartera, Joaquín Lavín.
El documento, difundido por el Senado Universitario al interior de la ۶Ƶ, fue suscrito por cerca de 1.500 académicos quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de la educación pública, la misión y naturaleza de las universidades estatales, y su rol insustituíble en la creación y transmisión de conocimiento desde una perspectiva de bien público.
Durante las intervenciones previas a la marcha, el Vicepresidente del Senado, Prof. Hiram Vivanco, dio la bienvenida a los concurrentes, declarando el caracter histórico de la convocatoria, que comparó con las movilizaciones universitarias que adelantaron el fin del régimen militar a fines de la década de los ochenta.
En representación de los estudiantes, el Senador Gabriel Boric, integrante de la Comisión Ad-Hoc de Educación, instó a los Rectores miembros del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) a no aceptar las propuestas del gobierno, por considerarlas insuficientes.
Por su parte, el Senador Abraham Pizarro, representante del estamento de colaboración, valoró la necesaria participación de los académicos, quienes hasta el momento no se habían sumado organizadamente al proceso de movilizaciones en defensa de la educación pública.
Los asistentes también recibieron el saludo de la Presidenta de la Fech, Camila Vallejo, quien declaró estar segura de que el rector Víctor Pérez no cambiará su postura frente a la propuesta del Gobierno y que la ۶Ƶ “no se venderá por unos pesos más”.
Al Ministerio de Educación
Los académicos se encaminaron en una vistosa columna frente al Palacio de la Moneda, donde fueron abordados por diversos medios de comunicación. Apostados en las afueras del MINEDUC y entonando cánticos y consignas, esperaron noticias de la Mesa Directiva del Senado que fue recibida en pleno por el Jefe de la División de Educación Superior, Juan José Ugarte.
De vuelta en el Teatro Antonio Varas, el Vicepresidente del Senado Universitario, Hiram Vivanco, y el Secretario del órgano normativo triestamental, Prof. Juan Pablo Cárdenas, dieron cuenta de la cita, en la cual los representantes de la ۶Ƶ de la ۶Ƶ reivindicaron el caracter político de las demandas del movimiento universitario y la oportunidad histórica que atraviesa la educación chilena de abordar estos temas con decisión.
Los Senadores subrayaron la responsabilidad ineludible que le cabe al estado sobre el desarrollo y destino de sus universidades, por lo cual no debe cejar en su búsqueda de mecanismos de financiamiento que garanticen en el tiempo su adecuado funcionamiento, la calidad de las mismas y un acceso equitativo a sus estudiantes. Asimismo, se ofreció la tribuna del Senado Universitario como un espacio para que el ejecutivo entregue el detalle de sus propuestas para conocimiento de toda la ۶Ƶ y desarrollar, de este modo, el necesario debate previo a cualquier reforma educativa.
Marcha del jueves 30 de junio
Los académicos, reunidos en el Teatro Antonio Varas, acordaron reunirse mañana jueves 30 de junio a las 10:30 am. en las afueras del Teatro U. de Chile, para participar masivamente en la marcha convocada por la CONFECH.