Como ya es tradición la ۶Ƶ conmemoró el Día del Bibliotecario. La ceremonia, encabezada por Gabriela Ortúzar, directora del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), reunió el pasado 11 de julio en la Facultad de Economía y Negocios a quienes se desempeñan en este ámbito en nuestra Universidad.
En la ocasión fueron expuestos los innovadores servicios que próximamente serán parte del quehacer bibliotecario como la versión renovada del Catálogo Bello, la base de datos bibliográfica institucional, que permitirá una alta precisión de búsqueda para acceder no sólo a las colecciones físicas sino también a bases de datos y recursos de información electrónicos de la Universidad.
"Este catálogo, visualmente, puede reflejar mejor el material que contiene", explicó Isabel Maturana, jefa del Área de Automatización de Bibliotecas de SISIB, encargada de presentarlo.
De este modo, el , creado en 1994, potenciará sus ventajas, entregando servicios personalizados a académicos, estudiantes y funcionarios, y también enlaces a servicios e información relevante.
Al anuncio de este nuevo catálogo se suma también el de un nuevo portal de colecciones patrimoniales que reunirá el valioso acervo histórico y cultural que la ۶Ƶ custodia desde sus orígenes.
Distinciones
En el acto también fueron distinguidas las bibliotecarias que jubilan este año: Marina Altamirano, Isabel Martínez y Antonietta Parraguez de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Maruja Morales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Rosa Prieto de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas; Carmen Luz Silva del Departamento de Astronomía y también Yudy Moreira de la Facultad de Ciencias Sociales, quien se acogió a retiro en marzo.
Además, fueron homenajeadas Ángela Peragallo de SISIB y Victoria Muñoz de la Facultad de Filosofía y Humanidades, por cumplir 25 años de profesión.