El día martes 06 de diciembre, de 09:00 a 18:00 hrs., en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales de la ۶Ƶ, se realizará el Seminario-Taller Internacional "Vulnerabilidades en Emergencia: Las nuevas y viajas vulnerabilidades en situaciones de desastres socionaturales"; que abordará el riesgo y vulnerabilidad en casos de emergencia.
El encuentro espera ser un espacio de debate respecto del efecto de los desastres socio-naturales en las dimensiones subjetiva, estructural y política, desde un análisis que integre los conocimientos de las ۶Ƶes y sus organizaciones, la academia universitaria y los operadores de la política pública, para comprender cómo se despliegan subjetividades, culturas, formas de habitar y de relacionarse con el medioambiente, en contextos de emergencia.
La actividad contempla realizar mesas redondas durante la jornada de la mañana y talleres de discusión durante la tarde, donde se profundizarán en pequeños grupos los temas debatidos en las mesas. Específicamente, se constituirán las siguientes mesas:
"Aproximaciones al estudio de la vulnerabilidad: Lo general y lo específico en los procesos de vulnerabilidad social". Giovannina Giuliano (ISFOL - Ministerio del Trabajo y Políticas Sociales - Italia). Adriana Espinoza (U. de Chile). Mauricio Rosenblüth (Director Propuestas País, Fundación para la Superación de la Pobreza).
"Las políticas públicas y la vulnerabilidad en situaciones de emergencia". Eduardo Aguilera (Alcalde de Tomé), Pedro Vásquez (alcalde de Chaitén), Walter Imilan (Observatorio de Reconstrucción), Claudia Espinoza Lizama (Universidad del BíoBío).
"Organizaciones sociales y desastres Socio-naturales". Tai Li (Un Techo para Chile), Yafza Reyes Muñoz (U. de Chile), Pedro Adrians (Caritas Chile), María José Gutiérrez (FOSIS)
El Seminario será abierto a la sociedad civil y la entrada será liberada.
Contacto: seminariovulnerabilidades@gmail.com
Comunicaciones Domeyko Sociedad y Equidad