۶Ƶ

UCH protagonista en la ceremonia de adjudicación de Concurso Fondef para Tesistas

UCH protagonista en la ceremonia de adjudicación Concurso VIU
Todos Juntos. Los 13 estudiantes beneficiados coparon la testera, para recibir los aplausos en de la Sala Cine en el Centro Cultural Palacio La Moneda.
El Director del Departamento de Desarrollo y Transferencia Tecnológica, Jaime Pozo, junto a los jóvenes investigadores Romina Almasia y Cristian Sandoval.

En la Sala Cine del Centro Cultural Palacio La Moneda, se realizó el pasado lunes 28 la Ceremonia de adjudicación del primer Concurso de la Valoración de la Investigación en la Universidad (VIU), donde la ۶Ƶ logró el mayor número de propuestas beneficiadas, con 13 proyectos.

A través de su Programa Fondef, CONICYT adjudicó un total de 54 iniciativas, con el objetivo de promover la creación de productos, servicios y empresas que sean fruto de investigaciones realizadas en tesis de pre y postgrado. De esta forma, se busca estimular estos emprendimientos desde la etapa universitaria, lo que implica reforzar tempranamente la estrategia de apoyar proyectos, que permitan transferencias tecnológicas específicas desde el mundo de los investigadores al sector productivo.

"El éxito de esta primera convocatoria refuerza la estrategia de CONICYT de apoyar proyectos que permitan transferencias tecnológicas específicas desde el mundo de los investigadores al sector productivo. En este caso, promoviendo el emprendimiento entre los estudiantes universitarios", comentó el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera.

El estudiante y magíster en Bioquímica de la ۶Ƶ, Cristian Sandoval, se dirigió a los asistentes en nombre de los 54 adjudicados para valorar el apoyo que esta iniciativa representa. "El haber sido seleccionados para obtener el apoyo en la realización de nuestros proyectos, significa que tenemos el respaldo para ser actores importantes en la construcción del quehacer científico y tecnológico del país. Significa que nuestros proyectos, nuestra motivación, nuestras ideas, nuestra mirada distinta son valoradas como contribuciones valiosas y necesarias para nuestra sociedad", afirmó.

Hacia el final de la ceremonia, el Director Ejecutivo del Programa Fondef de CONICYT, Gonzalo Herrera, que destacó el potencial de las investigaciones realizadas por los estudiantes. "El conocimiento generado en un proyecto de tesis tiene un valor en sí mismo que puede incrementarse si se orienta a crear productos y servicios que vinculen academia y sector productivo", explicó el Director.

En el plano local, fue la Facultad de Ciencias de la ۶Ƶ la que se llevó todos los elogios, adjudicándose 7 proyectos. Uno de ellos fue el de Romina Almasia, estudiante de Ingeniería en Biotecnología Molecular, cuyo profesor guía fue el Dr. Michael Handford. "Mi investigación trata sobre un producto bio-estimulante basado en hongos tricodermas nativos, para su aplicación en agricultura. Todavía nos falta mucho por trabajar y esperamos desarrollar un buen plan de negocios para darle continuidad a este trabajo", comentó la estudiante.

Finalmente, el Director del Departamento de Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la UCH, Jaime Pozo sostuvo que "fue un día de gran orgullo para la Universidad, porque reflejó un esfuerzo que venimos realizando hace mucho tiempo en este Departamento, para motivar a los jóvenes a vincular proyectos de investigación básica para que lleguen a ser investigación aplicada con transferencia tecnológica. Y en esta oportunidad se consolidó la capacidad de la ۶Ƶ para liderar estos procesos".

 

 

 

Compartir:
/u77255
Copiar