Durante la reunión, realizada en la Facultad de Economía y Negocios, se dio a conocer el cronograma de procesos para estudiantes e instituciones sobre Becas y Créditos 2012 establecido por el Ministerio de Educación. En el caso de la ۶Ƶ, este cronograma se compatibilizará con el cierre del segundo semestre programado para el 15 de marzo de 2012.
En la oportunidad, se informó que los estudiantes de primer año podrán postular a ayudas ministeriales hasta el 11 de diciembre en www.becasycreditos.cl.
Por otro lado, todas las universidades que participan del proceso PSU 2012, deben acreditar a sus estudiantes vía Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), entre el 16 y el 26 de enero de 2012. El proceso se cierra el 27 del mismo mes. Los resultados definitivos se publicarán el 8 de febrero, y desde esa fecha hasta el 22 de febrero, el Mineduc recibirá apelaciones a becas y Fondo Solidario.
Para cambio de instituciones, los alumnos deberán presentar sus documentos entre el 1 y el 15 de marzo de 2012.
Se informó también, entre otros puntos, que la Beca Vocación de Profesor se abordará de manera particular y que todos los alumnos con Fondo Solidario deberán cumplir el 50% del avance académico acumulado a partir del 3er semestre.
Actividades de la Unidad de Bienestar de la DBE
Durante la reunión, las asistentes sociales de la Dirección de Bienestar Estudiantil Natalia Aravena y Luisa Romero, informaron además, que su unidad se encuentra trabajando en la asignación de la novena cuota de la beca PAE, en la evaluación del workflow de becas, hasta el 13 de enero, y en el término del proceso PAE 2011, hasta la misma fecha.
Las profesionales destacaron, entre otros temas, que la DBE encabeza el Proceso de Acreditación de Ayudas Estudiantiles 2012 del Mineduc. La Unidad de Bienestar también debe trabajar en la Asignación del Cupo Prioritario Equidad y de la Beca ۶Ƶ, así como en la auditoría del Proceso de Acreditación 2011.
En la ocasión, se repasaron además las indicaciones, postulaciones y renovaciones para la Beca Indígena y Beca Presidente de la República, así como los pagos correspondientes en ambos casos.
Las asistentes sociales presentes en la ocasión valoraron el encuentro y la posibilidad de coordinar acciones pensando en el próximo año y en este segundo semestre que por las fechas especiales en que se realiza tiene un carácter distintos a los anteriores.