۶Ƶ

El Senado Universitario debate sobre proyecto institucional de educación

El Senado debate sobre proyecto institucional de educación
Durante la Plenaria pública del 31 de mayo, también se debatieron los aspectos conceptuales para una propuesta de nuevos criterios para la asignación de recursos del Fondo General.
El Senador Hiram Vivanco presentó una breve reseña histórica de la formación de profesores de enseñanza media.

La Comisión Conjunta Educación y Docencia se reunió con la ; ; y el Profesor Jesús Redondo de la Facultad de Ciencias Sociales.

En el marco de  la presentación del informe, cuyo propósito es que el Senado pueda discutir, reflexionar y entregar su aporte para el logro exitoso del proyecto institucional de educación, el Senador Hiram Vivanco expuso el texto , el cual argumenta que “al encarar un desafío como el que enfrentamos, se corre el riesgo de construir sin mirar al pasado (…). Es esta consideración la que nos mueve a hacer una breve recapitulación de lo que ha sido la formación de los profesores en Chile”.

El texto del Profesor Vivanco hace un repaso de la historia de la formación de los docentes en Chile, desde la época en que los profesores de la enseñanza primaria se formaban en las Escuelas Normales, hasta la situación actual en que existen 177 instituciones de Educación Superior para una población de Chile estimada en 17 millones.

El Senado Universitario acordó que la Comisión Conjunta Educación y Docencia haga una segunda presentación del Informe en Plenaria ante la presencia del Rector. Además se acordó que cualquier decisión de restructurar la Universidad debe ser discutida por el Senado Universitario.

Compartir:
/u82044
Copiar