Una conferencia destinada a profesores y profesoras de educación básica y media en la que el Premio Nacional de Ciencias Naturales 1994 invitará a comprender cómo el sistema nervioso es mediado por el contexto en el cual se desenvuelve, sin importar su carga genética, debido a que se transforma generando correlaciones sensoefectoras correspondientes al presente del vivir relacional.
¿Cómo sabe vivir el ser humano?, ¿Cómo es capaz de conocer su medio? O ¿Qué le hace tener una conducta apropiada? El Doctor Maturana abordará en profundidad estas y otras inquietudes neurocientíficas con su mirada biológica del conocer que tanto reconocimiento mundial le ha otorgado.
Miércoles 1 de agosto
18:45 horas
Almirante Montt 454 Santiago, Región Metropolitana. Frente al metro bellas Artes
Más información en
Inscripciones abiertas en
Próximas Charlas
8 agosto: Las Incomunicaciones del Alzheimer. Nibaldo Inestrosa,
Doctor en Ciencias Biológicas,
Premio Nacional de Ciencias Naturales 2008,
Centro de Envejecimiento y Regeneración, Pontificia Universidad Católica de Chile.
22 agosto: Ataque Zombie: El pánico como alteración de la conciencia. Tomás Pérez-Acle,
Doctor en Ciencias Biotecnológicas,
Laboratorio de Biología Computacional, Centro de Modelamiento Matemático,
۶Ƶ.
29 agosto: ¿Por qué las drogas secuestran nuestro cerebro? Katia Gysling, Doctora en Farmacología, Núcleo Milenio Estrés y Adicción, Pontificia Universidad Católica de Chile.
5 septiembre: Cerebro, Cuerpo y Conciencia: un desafío para las Neurociencias del siglo XXI, Diego Cosmelli,
Doctor en Ciencias Cognitivas,
Escuela de Psicología y Centro Interdisciplinario de Neurociencia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
12 septiembre: Biología, memoria y olvido, Andrés Couve,
Doctor en Biología Celular,
Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica,
۶Ƶ.
Más noticias
Compartir:
Profesor Humberto Maturana dictará charla gratuita este miércoles
CONICYT
Compartir:
/u83683