El Programa Formación de Capital Humano Avanzado de Comisión Nacional de Investigación Científica, CONICYT, lanzó su "Sistema de Visualización de Becarios en el Mundo", una novedosa herramienta que permitirá ver a los becarios que se encuentran actualmente cursando estudios de doctorado y magister en diversos países del mundo.
El sistema de visualización tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, busca ser una ayuda para que los becarios puedan acceder fácilmente a los nombres de sus pares, y así establecer el contacto necesario para generar redes sociales y académicas de apoyo. Gracias a esta iniciativa, los becarios podrán conectarse para compartir experiencias e intercambiar ideas y oportunidades que les permitan aprovechar al máximo su estadía en una universidad de excelencia en el extranjero.
Por otra parte, permitirá que investigadores y académicos, así como futuros empleadores, tanto del sector público como privado, puedan saber dónde y qué están estudiando los becarios a fin de ofrecerles alternativas laborales favorables a su regreso.
"Esta herramienta abrirá espacios de comunicación entre las personas de ciencia para que comiencen a contribuir al desarrollo de Chile, estén donde estén, aportando con lazos internacionales", dice Denise Saint-Jean, Directora Programa Capital Humano Avanzado.
Conscientes de la responsabilidad de resguardar los datos personales de los becarios, la información que se desplegará en el sistema incluirá datos de carácter público: tipo de beca, área de estudios, país de destino, universidad y nombre del programa que se encuentran cursando. El Sistema de Visualización permitirá a los usuarios enviar un mensaje al becario de forma oculta, sin que pueda ver los datos de contacto, si el becario ha dado el consentimiento a CONICYT.
Quienes deseen acceder a este sistema podrán hacerlo ingresando a la siguiente dirección:
Más noticias
Compartir:
CONICYT lanza novedoso Sistema de Visualización de Becarios en el Mundo
CONICYT
Compartir:
/u84934