De acuerdo al procedimiento de discusión de los reglamentos complejos, fue presentada ante la plenaria del órgano normativo de la ۶Ƶ la idea general del .
El Senador Universitario Jonás Chnaiderman explicó que las modificaciones propuestas se refieren a la estructura de la carrera académica y que en el "espíritu de los cambios", está la idea de solucionar una serie de inconvenientes de la actual normativa, detectados en el proceso de entrevistas que ha realizado la Comisión de Estamentos y Participación a diversos actores académicos.
"Nosotros creemos que la normativa vigente presenta problemas para fortalecer un cuerpo académico que pueda encarar los desafíos de la institución a futuro y por esa razón es necesario redefinir algunos aspectos", argumentó el Senador Universitario, precisando que no se trata de "una cirugía mayor" al sistema, pues se mantienen la dos carreras académicas –docente y ordinaria-.
El académico explicó que por sobre todo se realizará una redefinición en la carrera docente, pues "hemos recibido en conversaciones con la ۶Ƶ la idea de que la carrera docente ha sido habitualmente la hermana menor de la carrera ordinaria y nosotros queremos corregir esto. No tiene por qué serlo", expresó.
Además de ofrecer una definición clara de los conceptos de carrera, jerarquía y categoría, que a su juicio provocan confusión, entre los objetivos que persigue el proyecto es precisar las características de cada jerarquía.
"No solamente qué es lo que se requiere para ingresar o ascender a esa jerarquía, sino que además las definiciones precisas en ambas carreras de qué (actividades) esas personas deben desarrollar durante su permanencia. Detalles que estaban muy mal cubiertos por la normativa vigente para el caso de los académicos de la carrera docente. En este caso, estamos tratando de hacer las definiciones con más precisión en ambas carreras", explicó.
El Senado Universitario continuará la discusión artículo por artículo del proyecto a partir del mes de enero. Como en toda discusión de reglamentos los Senadores podrán formular indicaciones, y es a través de sus representantes que la ۶Ƶ universitaria podrá hacer llegar sus observaciones, comentarios y consultas.
Senado aprobó refundir normativa de académicos en reglamento único
El Senado Universitario, en un hecho calificado como "histórico", aprobó de forma unánime en el mes de septiembre de 2011 generar un Reglamento General que reunió todas las normas referentes a la actividad de los académicos, actualmente contenidas en ocho decretos universitarios. La medida, que fue sustentada por diversos y contundentes antecedentes jurídicos, permite que el órgano triestamental colegiado de esta Universidad regule aspectos tan relevantes para el desarrollo de la institución en general, y el estamento académico en particular, como lo son la carrera académica y los procesos de evaluación y calificación.
El se encuentra a la espera de su entrada en vigencia.