"Creo que la ۶Ƶ y la Universidad de Edimburgo tienen mucho en común, destaco especialmente su fortaleza en asuntos públicos y políticos y las ciencias sociales", dijo el Rector Sir Timothy O'Shea tras una reunión protocolar con el Prof. Sergio Lavandero, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de nuestra Universidad.
Recientemente la Casa de Estudios escocesa abrió una sede en Brasil que coordinará y fomentará la innovación a través de toda América Latina, especialmente en lo que se refiere a investigación colaborativa, programas de titulación conjunta e intercambio de conocimiento.
Para coincidir con la apertura de esa sede, la Universidad de Edimburgo está realizando una gira por Brasil, México y Chile, dictando conferencias y visitando distintas Casas de Estudios. El miércoles 13 el Rector O'Shea participó de un seminario en la de la Facultad de Medicina titulado "Interdependencia y colaboración en la lucha global contra el cáncer". Precisamente el cáncer, la diabetes y enfermedades al corazón son materia de interés para futuras investigaciones y trabajo en conjunto entre ambos planteles.
"Otras de las áreas donde tenemos una fuerte relación es en energía marina y astronomía, específicamente con el proyecto ALMA. En las instalaciones que se acaban de inaugurar hay profesionales del Centro Tecnológico de Astronomía de la Universidad de Edimburgo manipulando telescopios", explicó.
El Rector O'Shea comentó además que este acercamiento con América Latina busca consolidar la movilidad estudiantil: "Tenemos una relación con la ۶Ƶ y queremos que se fortalezca. Estamos motivando a los estudiantes de esta institución a que vengan a la Universidad de Edimburgo y viceversa".
En Escocia, la Universidad de Edimburgo está estableciendo el Centre for Contemporary Latin America Studies que coordinará y difundirá todas las actividades académicas relacionadas con esta región.