۶Ƶ

۶Ƶ lanza portal de libros electrónicos

۶Ƶ lanza portal de libros electrónicos
Ejemplar de 1540 digitalizado

En el marco del Día Internacional del Libro, la ۶Ƶ presenta una nueva plataforma orientada a la difusión del quehacer académico y la investigación: el . Este sitio web otorga acceso a obras completas generadas por miembros de la ۶Ƶ académica; editadas por las diferentes facultades e institutos, y luego digitalizadas y publicadas de manera electrónica, resguardando los derechos de autor.

Una de las cualidades del sitio es que trabaja con la modalidad acceso abierto, lo que significa que cualquier usuario puede disfrutar de la lectura de sus libros de manera gratuita y sin procesos de registro. Actualmente todos los libros están disponibles en versión papel digital, interfaz que permite una lectura amigable, compatibilidad con dispositivos móviles y variadas opciones, como búsqueda sobre el texto completo, ingreso de marcadores con anotaciones de uso público y tabla de contenidos.

Desarrollado por el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, este portal también ofrece a sus usuarios herramientas que permiten agilizar procesos y socializar sus contenidos. Cada publicación cuenta con una ficha informativa, entre cuyos elementos destacan una aplicación de citas bibliográficas, que genera automáticamente el texto de la referencia en cinco formatos como APA e ISO; la posibilidad de comunicarse vía correo electrónico con los autores; la opción de solicitar el préstamo del ejemplar físico directamente a las bibliotecas de la Universidad a través del Catálogo Bello y, además, otorgar valoración a los libros.

Además, en el sitio se puede visualizar la lista completa de libros y reordenarlos según título, autor o año; es posible ubicarlos por áreas temáticas y por unidad editora; y el buscador permite filtrar por palabras claves, tema y capítulo, entre otras categorías.

Libros antiguos y valiosos

El portal web también cuenta con una colección de libros antiguos y valiosos, parte del patrimonio cultural de la casa de Bello y que incluye volúmenes de presencia electrónica exclusiva en esta plataforma.

Gracias al apoyo de la Iniciativa Bicentenario Campus Juan Gómez Millas (IBJGM) y con motivo del aniversario número 170 de la ۶Ƶ, se digitalizó esa misma cifra de volúmenes de valor patrimonial, proceso que debió realizarse con el máximo cuidado para ser puestas a disposición de la ۶Ƶ sin dañar los originales.

Se puede acceder, por ejemplo, al libro de poesía en latín "", de Titus Lucretius Carus publicado en Francia en 1540; a "" (1626) del padre Bartolomé de las Casas; y a "" (1776) o "" (1789), ambos del abate Juan Ignacio Molina.

También se pueden encontrar textos de los fundadores de esta institución como "" (1832) y "" (1844) de Andrés Bello, o "" (1844) de Ignacio Domeyko.

"Nuestras bibliotecas almacenan una considerable cantidad de obras antiguas y valiosas, y era importante hacer este esfuerzo por rescatarlas, difundirlas y compartirlas con la ۶Ƶ", explica Gabriela Ortúzar, directora de SISIB, añadiendo que la selección de materiales contó con el apoyo de una comisión de académicos del campus.

Sistema de publicación electrónica

Al igual que el , se espera que en el futuro todos los académicos e investigadores de la ۶Ƶ puedan utilizar esta plataforma para gestionar, administrar, editar y publicar sus libros en línea, obteniendo una mayor difusión y mejor preservación de su obra.

El Portal de Libros Electrónicos fue programado por la Dirección de Servicios de Tecnologías de Información (STI), adaptando el software libre Open Monograph Press (OMP), parte de la iniciativa (PKP) de la University of British Columbia, Canadá. 

Compartir:
/u90546
Copiar