El lunes 29 de abril se desarrolló en el Teatro ۶Ƶ la Ceremonia de Bienvenida a los estudiantes que accedieron a nuestra casa de estudios a través del Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) y de las vacantes para Beca de Excelencia Académica (BEA) en el proceso de admisión 2013.
Participaron el Rector de la ۶Ƶ, Prof. Víctor Pérez Vera; la Prorrectora, Prof. Rosa Devés; el Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Patricio Aceituno; el Vicerrector De Investigacion Y Desarrollo, Prof. Sergio Lavandero; la Directora de Pregrado, Prof. Pilar Barba; la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marisol Prado; dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad; integrantes del Consejo y del Senado Universitarios, así como integrantes de la ۶Ƶ universitaria y familiares de los estudiantes reconocidos.
El Rector Pérez Vera sostuvo ante los jóvenes que "es posible que sus sueños se transformen en realidad". Recordó asimismo la gira por el país para promover el SIPEE y subrayó la importancia del aumento progresivo en la cantidad de carreras que son parte de la iniciativa.
"Hemos planteado que la educación debe ser un derecho social de ciudadanía", explicó el Rector, agregando que el ejemplo de los jóvenes ingresados por SIPEE para sus respectivos colegios resulta inconmensurable.
Destacó por último la diversidad, pluralismo y libertad intelectual de la Universidad pública. "La ۶Ƶ es la expresión de la voluntad de este país por tener una sociedad más justa", concluyó.
Ingreso a la Universidad por derecho propio
El Vicerrector Académico explicó que doscientos estudiantes fueron seleccionados en el SIPEE 2013, donde un conjunto no menor representa a gran parte de la geografía nacional, como por ejemplo a las comunas de Arica, Illapel, Quinta de Tilcoco, Pitrufquén, Puerto Montt o Ancud, entre otras. Reconoció asimismo el esfuerzo de los padres por entregar a sus hijos la mejor educación posible, en un país donde el Estado no asume la educación de calidad como un derecho universal.
El Prof. Aceituno señaló además que los estudiantes que ingresaron por SIPEE y BEA "no han recibido ningún regalo", sino que por derecho propio accedieron a la Universidad. Destacó también el rol de los profesores en la formación de los alumnos y deseó éxito a los estudiantes en su desarrollo académico.
Participación en organizaciones estudiantiles
Por su parte, Rebeca Gaete, Secretaria General de la FECH, sostuvo que el sistema de acceso a las universidades requiere cambios y criticó que la construcción del país sea funcional a unas minorías. En ese sentido, destacó que hoy día se esté rescatando el concepto de defender los derechos de todos.
Igualmente, la representante estudiantil relevó que los jóvenes que ingresan a la Universidad cuentan con la organización universitaria como herramienta para lograr los cambios que se proponen. "La Federación no es nada si no cuenta con la participación de todos sus estudiantes", indicó en ese sentido.
Llamado a la reflexión
Sofía Cereceda, estudiante de Administración Pública, entregó su testimonio en representación de quienes ingresaron a la ۶Ƶ a través de SIPEE en 2012. Ella relevó la responsabilidad personal en la excelencia académica y recordó a su hermana como uno de sus pilares fundamentales.
La estudiante subrayó que es la ۶Ƶ la que gana con agrupar e integrar a los jóvenes que ingresan mediante el SIPEE y llamó a "reflexionar sobre qué o para qué estamos educándonos".
La mirada de los beneficiados con el SIPEE 2013
Marcos Zúñiga estudió en el Instituto superior de Comercio Eduardo Frei Montalva y este año ingresó a Ingeniería Plan Común en la ۶Ƶ.
A su juicio, el recibimiento a los estudiantes ingresados con SIPEE ha sido "excelente, muy bien organizado, con bastante apoyo de la Facultad. He recibido apoyo de todas partes, en calidad de vida, de los tutores".
Agregó que "es verdad que es la Universidad la que gana con incorporarnos a nosotros porque así cumple su misión, que es buscar una educación para todo Chile, y sobre todo poner el enfoque de equidad".
Por su parte, Sofía Carmona, estudiante de Nutrición, expresó que "fue una gran sorpresa poder entrar (a la ۶Ƶ) y darse cuenta que en la realidad que uno vive no está solo. Hay muchos más que pasan por lo mismo".
"En la Facultad he sido acogida muy gratamente. Nada que decir. Los compañeros, muy simpáticos todos", concluyó.