Comisión Docencia del Senado Universitario expuso informe sobre el Programa de Bachillerato
Comisión Docencia expuso informe sobre el Programa de Bachillerato
En la plenaria del 9 de mayo, la Comisión de Docencia del Senado Universitario presidida por el Senador Rodrigo Uribe, informó sobre los avances de un estudio que se encuentra realizando sobre el Programa de Bachillerato. La exposición a cargo de la Senadora Scarlett Mac-Guinty se refirió al grado académico de Bachiller, en tanto programa de titulación intermedia, tema de relevancia en el análisis de políticas universitarias adoptadas por el plantel.
Senador Rodrigo Uribe, presidente de la Comisión Docencia del Senado Universitario.Senadora Scarlet Mac-Guinty, secretaria de la Comisión Docencia del Senado Universitario.Luego del informe sobre el Bachillerato los Senadores iniciaron la discusión respecto al tema. En la imagen, los Senadores Kemy Oyarzýn y Juan Pablo Cárdenas.Senador Universitario Enrique Jaimovich, académico de la Facultad de Medicina.Senador Universitario Nicolás Guiliani, académico de la Facultad de Ciencias.
Senador Rodrigo Uribe, presidente de la Comisión Docencia del Senado Universitario.Senadora Scarlet Mac-Guinty, secretaria de la Comisión Docencia del Senado Universitario.Luego del informe sobre el Bachillerato los Senadores iniciaron la discusión respecto al tema. En la imagen, los Senadores Kemy Oyarzýn y Juan Pablo Cárdenas.Senador Universitario Enrique Jaimovich, académico de la Facultad de Medicina.Senador Universitario Nicolás Guiliani, académico de la Facultad de Ciencias.
Enlaces relacionados
Para la elaboración de esta primera fase, precisó la Senadora, se requirió el estudio de modelos nacionales y extranjeros de Bachillerato y de la experiencia local de la ۶Ƶ, y de entrevistas con el Dr. Jorge Babul, Director del Programa de Bachillerato, la Profesora Pilar Barba, Directora de Pregrado de la Universidad; el Prof. Patricio Aceituno, Vicerrector de Asuntos Académicos, la Directiva de la FECH y estudiantes actuales y egresados del programa.
Luego de exponer antecedentes históricos del programa y presentar sus principales características en cuanto al sistema de ingreso, puntajes de corte, desempeño de sus estudiantes, características del cuerpo académico y organigrama, entre otros aspectos, la Comisión concluyó que los principales problemas que enfrenta el programa son de índole administrativa y estudiantil.
Ante ello, se propuso la creación de una Escuela, de la cual dependan sus estudiantes y que aquello forme parte del Proyecto de Educación de la Universidad, y la armonización de la oferta y demanda de las carreras de destino de los estudiantes de Bachillerato mediante el reestudio de los cupos para cada carrera y la existencia de dos tipos de entradas al programa, una en Humanidades y Ciencias Sociales y la otra en Ciencias Naturales y Exactas.
El Bachillerato de la ۶Ƶ continuará siendo analizado por la Comisión de Docencia del Senado Universitario y realizará nuevos informes periódicos ante la plenaria del órgano normativo, instancia que deberá decidir en torno a las propuestas presentadas.
Rocío Villalobos O. Comunicadora Senado Universitario.