La selección universitaria de Rugby de la U. de Chile disputó 6 partidos, el primero ocurrió en la fase de grupos venciendo por 66-0 al Instituto AIEP. Luego se estableció el resultado más abultado del campeonato al derrotar por 92-5 a la Universidad Tecnológica Metropolitana. En el siguiente encuentro ganó 55-0 a la Universidad Santa María; accediendo a cuartos de final en el que apabullaron por 43-0 a la Universidad de los Andes. Ya en la ronda semifinal ocurrió el clásico contra la Universidad Católica, a la que batieron por 45-0; para apabullar en la final por 48-0 a la Universidad San Sebastián.
El entrenador de la ۶Ƶ -actual tetracampeón del torneo- Matías Cabrera, destacó el trabajo que ha realizado la selección universitaria estos cuatro años: “El mérito es completamente de los jugadores, aquí se ha formado una amistad que sumada a la experiencia dejada por el ex técnico Cristián Iga y la capacidad que tuvo cada uno de los componentes de este equipo. Ello ha dado como resultado la obtención de todos los títulos que hemos disputado.”
Enrique Larenas, secretario honorario de la Federación de Rugby de Chile y padre de los hermanos Larenas, tuvo palabras de elogio tanto para sus hijos cómo para el plantel de nuestra Institución: “La ۶Ƶ tiene un tremendo equipo y cada uno de sus jugadores son muy comprometidos con este deporte. Además cuentan con 6 o 7 seleccionados nacionales, lo que crea una brecha enorme contra las otras selecciones en competencia, capacidad que se reflejó en cada uno de los partidos. El combinado de la UTEM fue el único que le convirtió un try en todo el campeonato.”
La despedida de dos grandes
José Ignacio Larenas, reciente egresado de Ingeniería Comercial y capitán del equipo, manifestó su alegría por el logro y agradeció a sus compañeros : “Tengo un amor enorme por este equipo y esta camiseta, ya que entré becado a la ۶Ƶ y fruto del esfuerzo de todos mis compañeros, que a veces hemos tenido que perder clases o dedicar muchas horas de entrenamiento, ahora podemos disfrutar este tetracampeonato”.
En la ocasión, Larenas -máximo goleador del campeonato con 13 tries- confesó que este encuentro lo vivió de una manera muy especial debido a que junto a Thomas Claps, disputaron su último partido por el equipo: “Me encuentro muy emocionado, ya que desde que ingresé a la Universidad que formo parte de la selección de rugby, incluso hoy tuve algunas dificultades para poder jugar ya que entraba a trabajar, pero conversé bien la situación y me dieron la posibilidad de estar aquí, no podía perderme este momento”, señaló José Larenas.
Otro de los que vivió un momento especial fue Thomas Claps, estudiante de Ingeniería Comercial y uno de los puntales del equipo. El deportista atribuyó cómo "místico" el momento de la obtención de este nuevo título: "Me siento increíble, fue una meta que al principio sentimos muy lejana, pero con el correr de los partidos nos fuimos dando cuenta de nuestro juego. Por otro parte tengo sentimientos encontrados ya que es mi último año jugando la Copa Universia, pero a la vez sé que existe todo un equipo que enfrentará este desafío el próximo año."
Tetracampeones
Tomás Iazniszewski, seleccionado nacional de seven y especialista en rugby reducido (3x3), sostuvo la importancia en la obtención de cuatro títulos seguidos y la carga emotiva que conllevó este encuentro: “Un logro de estas características es muy dificil de replicar, sumado que para dos figuras de nuestro plantel era su último partido, así que tomamos este triunfo como un regalo para ellos."
Simón Moyano, estudiante de Ingeniería Plan Común, es seleccionado M19 y participó en el último sudamericano de Brasil. Tras el partido, compartió con UChile.online el camino que siguieron para lograr el campeonato y las fortalezas del grupo: “Fue un encuentro muy competitivo, pero estábamos concentrados en ganar. Además en el aspecto emotivo sabíamos que estábamos despidiendo a dos jugadores así que había que dejarlo todo en la cancha. Fue tanta la emoción que, incluso, olvidamos los cambios y muchos no pudieron jugar, pero bueno, somos un equipo y quienes ingresaron dieron lo mejor para vencer a la Universidad San Sebastián”.
El Torneo se realizó entre el 20 de agosto y el 24 de septiembre en las canchas de Magnus Club, ubicado en Peñalolén y agrupó a 20 universidades con sede en Santiago, que hicieron un total de 2.500 jugadores y disputaron 130 partidos.
Tabla de posiciones
Primer Lugar: ۶Ƶ
Segundo Lugar: Universidad San Sebastián
Tercer Lugar: Universidad Católica
Cuarto Lugar: Universidad de Las Américas
Nómina completa de los ganadores invictos
Iñaki Aboitis estudiante de Ingeniería Civil industrial
Francisco Belledonne estudiante de Ingeniería Civil Mecánica
Patricio Bravo estudiante de Ingeniería Civil Industrial
Alejandro Castillo estudiante de Derecho
José Francisco Cifuentes estudiante de Ingeniería Comercial
Thomas Claps estudiante de Ingeniería Comercial
Juan Daly estudiante de Ingeniería Comercial
Tomás Díaz estudiante de Ingeniería Comercial
Basilio Díaz estudiante de Ingeniería Comercial
Diego Guzmán estudiante de Ingeniería Civil industrial
Rodrigo Haydar de allende estudiante de Ingeniería Comercial
Tomás Ianiszewski estudiante de Ingeniería Comercial
Juan Pablo Larenas estudiante de Odontología
Samuel Mandiola estudiante de Ingeniería Civil eléctrica
Nicolás Monge estudiante de Derecho
Patricio Morales estudiante de Ingeniería Comercial
Eduardo Moyano estudiante de Derecho
Simón Pablo Moyano estudiante de Ingeniería Plan común
Vicente Piwonka estudiante de Ingeniería Plan común
Pascual Prado estudiante de Ingeniería Civil mecánica
Adriano Razeto estudiante de Medicina
Carlos Saini estudiante de Ingeniería Comercial
Agustín Soto estudiante de Ingeniería Civil industrial
Ignacio Tapia estudiante de Administración Publica
Francisco Urroz estudiante de Medicina
Matías Valdez estudiante de Ingeniería en Plan común
Felipe Vega estudiante de Ingeniería en Biotecnología Molecular
Andoni Aboitiz estudiante de Ingeniería Comercial
Benjamín Engel estudiante de Ingeniería Comercial
Diego Guiraldes estudiante de Ingeniería Civil.