DOMINGO 27 DE OCTUBRE
16:00 hrs. (Sala Joaquín Edwards)
Panel de Conversación:
"Del Arte al Libro: publicaciones desde el espacio universitario"
La Facultad de Artes de la ۶Ƶ invita al público a un conversatorio en torno a la importancia de las publicaciones en el espacio universitario, tomando como ejemplo las publicaciones que se editan en dicha Facultad.
Participan: Luis Merino, Francisco Sanfuentes, Rodrigo Zúñiga, Diego Parra y Sergio Trabucco.
LUNES 28 DE OCTUBRE
18:00 hrs. (Sala Nemesio Antúnez)
Panel de Conversación:
"Entrelíneas: lecturas desde la interculturalidad"
En esta mesa se expondrán distintas posiciones y se someterá a discusión la producción literaria de los pueblos indígenas, de modo de conocer desde dónde, por qué, para qué y a quiénes escriben los escritores Mapuche contemporáneos.
Invitados: Jaime Huenún, César Millahueque, Daniela Catrileo, María Inés Huenuñir y Maribel Mora.
MARTES 5 DE NOVIEMBRE
18:00 hrs (Sala Gonzalo Rojas)
Panel de Conversación:
"¿Dónde lees tú?: chilenos y chilenas conquistan nuevos lugares de lectura"
Destacadas personalidades dialogan en torno a la encuesta ¿Dónde lees tú?, del Observatorio del Libro y la Lectura, respondiendo algunas inquietudes como: ¿cuáles son los nuevos lugares de lectura de los chilenos y chilenas?, ¿por qué los hombres prefieren leer en el baño?, ¿cuál es la importancia de los medios de transporte para las nuevas prácticas lectoras?
Invitados: Alberto Mayol, Bernardo Subercaseaux, Vivian Lavín y Patricio López.
MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE
18:00 hrs (Sala Joaquín Edwards)
Panel de Conversación:
"La narrativa de la cotidianidad: letras y escrituras de mujeres"
Destacadas mujeres dialogan sobre la escritura como fuente de conocimiento y transmisión de experiencias de mujeres anónimas. La conversación girará en torno a géneros como: recetarios, epistolarios y autobiografías, reflexionando, además, sobre cómo estos géneros han repercutido en la literatura y lectura femenina en Chile.
Invitados: Malucha Pinto, Sol Serrano, Lucía Stecher, Ximena Azúa y Carolina Franch.
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
18:00 hrs (Sala Gonzalo Rojas)
Panel de Conversación:
"La memoria de las cenizas: de libros y editoriales quemados y censurados en dictadura"
Reflexión sobre la quema y censura de libros en dictadura: su significado como acto político y simbólico y sus repercusiones en la (de) construcción de una identidad nacional.
Invitados: Arturo Navarro, Isabel Jara, Jorge Montealegre, José Navarro y Óscar Contardo.
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE
19:00 hrs. (Sala Lily Garafulic)
Panel de Conversación:
"Escrituras y cocciones: cercanías deliciosas"
La literatura y la cocina se asemejan en procedimientos, gustos y consumos. Son más cercanas de lo que creemos, ya que se basan en el lenguaje de los sujetos y de la ۶Ƶ que las produce. Destacadas personalidades, provenientes de diferentes ámbitos, conversarán sobre géneros, recetas y representaciones literarias en la cocina.
Invitados: Sonia Montecino, Marcelo Mellado y Begoña Uranga.