El texto fue presentado por los profesores de la U. de Chile, Nicolás Gissi y Salvador Millaleo, y la conversación fue moderada por Claudio Millancura, integrante de la Cátedra Indígena que lleva adelante la Vicerrectoría de Extensión.
José Marimán, Doctor en Ciencias Políticas titulado en la Universidad de Santiago de Compostela, España (2008), y Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Colorado en Denver, EE.UU (2001), ha dedicado principalmente sus estudios de posgrado hacia los temas étnicos y nacionalismos comparados, así como gobierno-sociedad civil-democracia, y estudios internacionales (Latinoamérica, EE.UU y la Unión Europea). Ha escrito cuatro tesis sobre los mapuche y numerosos artículos divulgados tanto en revistas y periódicos chilenos como extranjeros.
"Autodeterminación. Ideas políticas mapuche en el albor del siglo XXI", propone una lectura que busca comprender, aclarar, clasificar y comparar las ideas políticas de los mapuche autodeterministas. El texto, junto con dar cuenta de los detalles de un pensamiento político mapuche en desarrollo, muestra una voluntad de autoafirmación política que no estaba presente antes en el pueblo mapuche.
"A todas luces este libro resulta una lectura prioritaria, al menos para los antropólogos y científicos sociales chilenos, dados los cambios y continuidades, que ha habido durante las dos últimas décadas tanto en la sociedad chilena, como en la mapuche, y en el escenario internacional, en el cual ha habido importantes avances jurídicos en la temática de los Estados Multiculturales y Multinacionales, y por lo tanto, en los derechos colectivos", dijo en su presentación de este libro el profesor Nicolás Gissi.
En tanto, el profesor Salvador Millaleo, afirmó que el texto es "una de las obras más influyentes de la producción reciente respecto del pueblo mapuche. Me parece que este libro, constituye un punto de inflexión, en la reflexión de los temas mapuche, principalmente por la dimensión performativa que se instala por el acto ilocucionario explícito que hace esta obra".
Las actividades de la ۶Ƶ continúan en la 33ª Feria del Libro hasta el 18 de noviembre. Aquí podrás encontrar la programación completa y descargar entradas para participar de las actividades.