۶Ƶ

Resultados de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

En el marco de la IX Semana de las Pedagogías:

El trabajo del Museo de Arte Popular Americano para adaptarse a personas ciegas y neurodivergentes

El equipo del Archivo Fotográfico del Museo de Arte Popular Americano (MAPA) de la Facultad de Artes de la ۶Ƶ creó una exposición con 10 láminas viso-táctiles donde personas ciegas, pero también neurodivergentes o niños, pueden tocar y aproximarse a la muestra de otra manera. Además de estas láminas, el Archivo y Biblioteca del MAPA dio a conocer que su página web ahora cuenta con lector de voz y focalización de textos.

Continuar leyendo

Obra de teatro inspirada en Miguel Enríquez, líder del MIR, se presenta en el Departamento de Teatro de la ۶Ƶ

"La Fragua" vuelve a escena después de 50 años

“Los consumidores debemos asumir nuestro rol y empezar a preferir alimentos con menores impactos sobre los ecosistemas”

Foro de las Artes de la U. de Chile presenta su novena versión con 40 actividades culturales gratuitas

“Expedientes”: Comienza emisión del podcast que presenta historias del asedio de la dictadura a la ۶Ƶ U. de Chile

Facultad de Artes U. de Chile abre postulaciones a postgrados y postítulos

"Nuncajamás": Teatro Nacional Chileno estrena obra sobre el cuidado de las infancias inspirada en el universo de Peter Pan

Culmina proyecto educativo que desarrolló plataforma digital para la capacitación de feriantes

Varinia Brodsky: "Para mí, ser mujer es inherente a mi trabajo"

Cátedra Racismos y Migraciones Contemporáneas: “La vida de Joan Florvil fue atropellada a partir del racismo cotidiano e institucional"

Imagen de obra. Fotografía de María José Adell

Obra de ficción-documental integrada por sobrevivientes de violencia estatal se presenta en Sala Sergio Aguirre

Profesor José Miguel Candela realizó concierto enmarcado en los 50 años del golpe de Estado

"Ojo al Charqui", el libro que acerca el oficio de la pintura al público

Investigaciones que buscan reconocer y reparar: La historia detrás de los títulos póstumos de la U. de Chile