Tradición y liderazgo
182 años
Fundada en , es una institución nacional y pública. La principal y más antigua casa de estudios superiores en Chile.
Su primer Rector fue .


Universidad compleja
Su ámbito de acción es la enseñanza superior, la investigación, la creación y extensión en las ciencias, las humanidades y las artes.
Autoridades
Su y Decanos son elegidos por el claustro académico, quienes componen a su vez el . Cuenta también con un , con participación de académicos, estudiantes y funcionarios, y un .


Estructura
Se organiza en y el , además de sus servicios y unidades centrales.
Máximo nivel de acreditación
Otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en y por el máximo tiempo (2018-2025).
- Gestión institucional
- Docencia de pregrado
- Investigación
- Docencia de postgrado
- Vinculación con el medio
- Infraestructura y equipamiento


Liderazgo
- Número 139 en el mundo (2025) y 4ª en América Latina y el Caribe (2024), según el .
- En el rango de las 401-500 universidades más importantes del mundo y primera en Chile en el elaborado por ShanghaiRanking Consultancy (2024).
- Novena mejor universidad de América Latina y el Caribe según (2023).
- 444 a nivel mundial en la medición del (2024).
- En el , Q1 a nivel mundial y 9ª en Latinoamérica entre las instituciones de educación superior (2024).
- Número 1 en Chile y tercera universidad en Sudamérica en el de producción científica (2024).
- Primer lugar en Chile en impacto científico, vinculación con la industria y colaboración internacional en el (2024). Undécimo lugar en Sudamérica y 511 en el mundo.
- Primera a nivel nacional y 298 en el mundo en el del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, CSIC (enero 2025).
- Primera del país, novena en Latinoamérica y 418 del mundo en indicadores como productividad, impacto y colaboración internacional en base a publicaciones según (2023 - 2024).
- Primer lugar en Chile entre instituciones de educación superior en el (2024)
- Es una de las instituciones más confiables del país y primera entre planteles de educación superior en el Estudio ICREO (2022).
Compartir:
/u54561