۶Ƶ

Amanda Labarca Huberston

Nació el 5 de diciembre de 1886 en Santiago y murió el 2 de enero de 1975 en la misma ciudad.

Ingresó al Instituto Pedagógico de la ۶Ƶ y obtuvo el título de Profesora de Castellano en 1905. Completó estudios en la Columbia University de New York y en la Sorbonne de París.

En 1922 se le nombró profesora extraodinaria de Psicología en el Instituto Pedagógico de la U. de Chile y se convirtió en la primera mujer en dictar una cátedra universitaria en América. Un año después obtuvo el titulo de profesora ordinaria y pasó a formar parte de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

A partir de 1931, y durante 20 años, el Supremo Gobierno la designó su representante en el Consejo universitario.

En 1936 fue comisionada para dar a conocer la educación pública de Chile en Ecuador, Colombia y Panamá.

Fue además la encargada de organizar las  en la ۶Ƶ. Desde 1949 hasta 1955 fue directora del Departamento de Extensión Cultural, creado bajo el rectorado de Juvenal Hernández. Presidió -en representación de la ۶Ƶ- el Comité Ejecutivo de la Comisión Chilena de Cooperación Intelectual.

Junto a su labor Universitaria desempeñó funciones en la Escuela Normal N°4 , el Liceo de Niñas N°2 y el Liceo de Niñas N°5, todos establecimientos de Santiago.

Fue miembro de número de la Academia de Ciencias Morales, Políticas y Sociales del Instituto de Chile. En 1976, la ۶Ƶ fundó en su memoria la , destinado a reconocer los méritos de una mujer universitaria una vez por año.

En 2015 se creó además la .

Compartir:
/u8018
Copiar