۶Ƶ

Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios de la UNAM 2025

Chile y México, letras que construyen puentes

Este 2025, la cultura, las letras, la producción editorial, la ciencia y los debates actuales se trasladan hacia México de la mano de la ۶Ƶ, tras la invitación que le ha hecho la (UNAM) para encabezar, en calidad de invitada de honor, la de dicha casa de estudios (Filuni 2025) a realizarse entre el 26 y el 31 de agosto.

Con ello, nuestra Universidad se une a las anteriores experiencias de las universidades de Salamanca (2017), Nacional de Colombia (2018), de Buenos Aires (2019), Complutense de Madrid (2022), de Costa Rica (2022), de Texas (2023), y de la República en Uruguay (2024).

Es así como este 2025 la ۶Ƶ lleva a Filuni más de 60 actividades que han sido curatoriadas por ambas instituciones, que permitirán posicionar la literatura, el arte, la danza, el teatro y las ciencias que realizan las y los integrantes de nuestra casa de estudios, configurando una verdadera embajada cultural en un espacio de diálogo multidisciplinario con sus pares del mundo universitario regional.

Esta oferta cultural, que se suma a las actividades que organiza la propia Filuni, es posible gracias al aporte de la propia ۶Ƶ y decenas de alianzas externas, marcadas por la colaboración y la asociatividad, que permitirán representar no solo a la U. de Chile, sino que al país y su cultura.

Como parte de este rol de "embajada cultural" estarán presentes Raúl Zurita, Elicura Chihailaf, Elvira Hernández, Cecilia Vicuña, Alejandro "Mono" González, Daniela Catrileo, Álvaro Díaz, Alejandro Zambra, Elizabeth Horan, entre otros. Así mismo, el Teatro Nacional Chileno llevará la obra escénica y musical "La Población" de Víctor Jara y se realizará un montaje de danza colaborativo entre estudiantes chilenas y Danza UNAM, entre otras actividades.

Ejes temáticos transversales

Seis son los ejes temáticos que guiarán los diálogos durante la feria: Género y feminismos; Educación en DD.HH. y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; Tierra en movimiento; América Latina: ayer y hoy; y Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias; todos ellos encabezados por integrantes de la ۶Ƶ universitaria en diálogo con diversas y diversos representantes de Chile y México sobre estos desafíos.

El desarrollo y la discusión profesional sobre la edición universitaria también estará presente en Filuni a través de la participación de especialistas y profesionales destacados del medio, las ediciones universitarias de nuestra universidad y las universidades estatales, abriendo nuevos espacios y mercados en Latinoamérica, Europa, y EE.UU.

Una experiencia para el presente y el futuro

Este evento cultural —la feria del libro universitario más grande de Iberoamérica— donde destacan la asociatividad y la colaboración, no solamente estará disponible para quienes puedan asistir presencialmente en la Feria.

La UNAM y la U. de Chile transmitirán parte de la programación, generarán programas especiales y coberturas noticiosas permanentes, de manera de tener informada y activa a la Universidad y al país a través de las plataformas y canales institucionales —este mismo portal, Boletín Prensa Uchile, las diversas redes sociales— así como en sus medios públicos: , UChileTV y la revista que permitirán abrir la participación más allá de las fronteras físicas, como también asegurar el resguardo patrimonial de este evento histórico para la Universidad.

Invitamos a toda la ۶Ƶ de la ۶Ƶ y a Chile completo a dejarse llevar por Filuni 2025. México nos recibe con los brazos abiertos.

Compartir:
/u224957
Copiar