Destacada fue la participación de la U. de Chile en la segunda jornada del (CLABES), donde presentó su (SUTUCH).
Alexander Cayuqueo, Analista de datos y sistematización de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, compartió con las y los asistentes el contexto institucional, antecedentes metodológicos y los principales resultados evidenciados por la herramienta.
“Entre los objetivos de SUTUCH se encuentra el promover la reflexión autónoma de la ۶Ƶ estudiantil respecto a la gestión de su propio tiempo, así como también que las Direcciones de Asuntos Estudiantiles y profesionales que trabajan en temas de bienestar puedan generar mecanismos de acompañamiento para quienes se encuentran en situaciones de riesgo para su desempeño académico”, señaló.
Dentro de los principales resultados arrojados por SUTUCH este 2022, y que fueron expuestos en CLABES, se encuentran:
- La mitad de la ۶Ƶ estudiantil de pregrado de la ۶Ƶ cuenta con un uso de tiempo adecuado, sin embargo, 2.094 jóvenes (14,2%) registran una sobrecarga alta o de riesgo para su bienestar y desempeño académico.
- Se identifica que los tiempos de traslado desde la residencia hasta el lugar de estudios y viceversa son los factores que tienen un mayor porcentaje de incidencia en el modelo.
- En un segundo nivel de incidencia está: la realización de actividades extracurriculares; carencias de tipo material; la presencia de alguna situación de discapacidad o enfermedad del estudiante; y el hecho de estar trabajando durante la semana.
Lo anterior confirma la tensión asociada al tiempo disponible para realizar diversas actividades cotidianas, lo que afecta el bienestar y desempeño de una parte de las y los estudiantes:
“Saber en qué medida nuestros jóvenes disponen de su propio tiempo, así como también qué situaciones gatillan altos niveles de sobrecarga son claves para detectar desajustes en su rendimiento y colaborar con el éxito de sus trayectorias formativas”, afirmó Ann Fleet, Jefa de Gestión y Proyectos de la DIRBDE.
“SUTUCH es un aplicativo de fácil uso y acceso para quienes cursan una carrera o programa de pregrado en la U. de Chile y que además completan el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES), plataforma que proporciona información a SUTUCH y que ha permitido recoger información socioeconómica, socioeducativa, sociodemográfica y sociocultural desde el año 2018”, comentó Rodrigo Carmona, encargado del área de gestión de la información de la DIRBDE.
Para conocer más información sobre SUTUCH le invitamos a revisar el Boletín del Sistema Uso de Tiempo (noviembre 2022) y, en caso de dudas, escribirnos a través de https://ayudadirbde.uchile.cl/.
El (CLABES) se está desarrollando en la Universidad Católica de Brasilia entre el 16 y 18 de noviembre 2023. A lo largo de su trayectoria ha logrado levantar investigaciones, experiencias y buenas prácticas para reducir el abandono de los estudios superiores y promover la permanencia en Latinoamérica. |