۶Ƶ

Proyecto FADoP Pedagogías

Presentan propuesta de sistema integrado de prácticas a claustros

Presentan propuesta de sistema integrado de prácticas a claustros
El 2 de abril se presentó el Sistema Integrado de Prácticas al claustro del Dpto. de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales.

El jueves 17 se realizó la última sesión de una ronda de presentaciones dirigidas a claustros de las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades, y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, en las cuales se dio a conocer la propuesta de Sistema Integrado de Prácticas (SIP) para las pedagogías de la universidad. Dicho sistema es producto de un trabajo desarrollado entre 2023 y 2025 por diversos actores vinculados a la formación práctica de los programas de pedagogía, en el marco del Proyecto FADoP Pedagogías. Las presentaciones estuvieron a cargo de los/as integrantes de la comisión académica del proyecto.

La ronda de presentaciones comenzó el viernes 28 de marzo, con la visita al claustro del Instituto de Estudios Avanzados en Educación. Posteriormente, el miércoles 2 de abril, se realizó un encuentro con el claustro de la Escuela de Pedagogías Científicas de la Facultad de Ciencias. A continuación, el viernes 4 de abril, fue el turno del claustro del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales. Finalmente, el pasado jueves 17 de abril se cerró la ronda de presentaciones con la visita al claustro del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

En las distintas sesiones se dio a conocer el trabajo desarrollado en el marco del Proyecto FADoP Pedagogías, iniciativa que ha sido posible gracias al Fondo de Apoyo de la Docencia de Pregrado (FADoP) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Dicho proyecto nació con el propósito de articular los procesos de práctica pedagógica mediante el diseño e implementación de un modelo de prácticas integrado y sistémico, con la finalidad de mejorar la experiencia formativa del estudiantado y fortalecer la colaboración bidireccional con los centros de práctica. El proyecto ha sido ejecutado por las facultades de Filosofía y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, el Insituto de Estudios Avanzados en Educación y el Programa Transversal de Educación.

La propuesta de Sistema Integrado de Prácticas (SIP) es fruto de un trabajo participativo y multiestamental, que contó con la colaboración de estudiantes y académicos/as de los programas de formación inicial docente, profesores guías de los centros de práctica, directivos de dichos establecimientos y profesionales de la universidad vinculados/as a la gestión de los procesos de práctica.

En las presentaciones dirigidas a los claustros de las unidades que conforman el PTE, se dio a conocer en detalle el trabajo realizado, la metodología empleada en las distintas etapas del proyecto y se profundizó en los aspectos más relevantes de la propuesta de SIP.

“En los encuentros tuvimos oportunidad de dar a conocer los puntos más relevantes de la propuesta, así como también aclarar dudas de las/os participantes y recoger impresiones o comentarios que nos permiten retroalimentar lo que ha sido este proceso. El 9 de mayo realizaremos una jornada ampliada de cierre para la cual estamos convocando a estudiantes de nuestras pedagogías, claustros respectivos, docentes guías de práctica y otros actores claves de la línea formativa práctica. Este encuentro será el hito del cierre del Proyecto FADoP Pedagogías”, comentaron desde el Programa Transversal de Educación.

Compartir:
/u227432
Copiar