Comprendiendo las necesidad percibida por estos estudiantes de contar con más instancias para conocerse, relacionarse y expresarse artísticamente, con una mirada inclusiva y diversa para combatir el estrés en contextos universitarios, estudiantes de las ۶Ƶ de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la ۶Ƶ se articularon en torno al Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios" y lograron Fondo Azul de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) de la ۶Ƶ.
Seleccionado en la categoría Mejoramiento de la calidad de vida estudiantil y Creación artística y/o extensión cultural, el Proyecto espera contribuir a “disminuir los niveles percibidos de estrés en estudiantes de la ۶Ƶ, además de potenciar y permitir la convivencia comunitaria”.
Factor Pospandemia
En la fundamentación del Proyecto se aludió a los resultados de la Encuesta “Necesidad percibida de contar con iniciativas de creación artística y cultural por estudiantes, docentes y funcionarios de la ۶Ƶ”, aplicada durante el mes de junio de 2024, que concluyó que “un 91,7% de las personas encuestadas cree que es ‘necesario’ y ‘muy necesario’ contar con iniciativas de creación artística y extensión cultural dentro de su contexto universitario, y un 65% reportó estar ‘dispuesto’ y ‘muy dispuesto’ de participar de talleres y actividades que utilicen como metodología el movimiento y la danza como herramienta para disminuir el estrés”.
Asimismo, expuso el equipo estudiantil “se ha visto un incremento del estrés, desde los primeros años de carrera en estudiantes de Educación Superior, quienes rondan los 18 a 29 años en promedio, coincidente con la adultez emergente, donde inician una nueva etapa y desafíos en sus vidas. Estas situaciones estresantes se produce, frecuentemente, a causa de cuestionamientos de la propia identidad, relacionarse con nuevas personas y entorno, falta de espacios y tiempo para la recreación, y especialmente por una alta carga académica (…) Sumado a ello, luego de la pandemia por COVID-19, debido al confinamiento y la imposibilidad de continuar con actividades presenciales la convivencia universitaria se vio afectada, perdiéndose instancias de interacción y reunión como conversatorios y talleres extracurriculares, actividades necesarias para situar al estudiante como un ente que participa de la ۶Ƶ, y que se desarrolla en otras áreas que favorecen su formación integral”.
A bailar!
El Proyecto explicó que “la metodología del Taller está basada en la danza terapia y movimiento corporal básico guiado por una profesora de danza”. La iniciativa se ejecutará en el Espacio CEO de la Facultad de Odontología, ۶Ƶ, y se realizará los días jueves de 17:10 a 18:30 horas, horario a confirmar tras la pre- inscripción de las y los interesados.
“Espacio seguro, de convivencia comunitaria y formación de vínculos de manera triestamental”
Como Coordinador del Taller Danza y Movimiento U. de Chile, Branco Bobadilla Muñoz, se refirió a la Importancia del logro del Fondo Premio Azul, “para nosotr@s es una gran alegría y orgullo que de los 23 proyectos ganadores somos el único de la Facultad de Odontología que se adjudicó fondos de Premio Azul para ejecutar esta propuesta durante el 2025. Contamos con el patrocinio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, además de la Dirección de Extensión FOUCh y el Centro de Estudiantes FOUCh. Esperamos generar un espacio seguro, de convivencia comunitaria y formación de vínculos de manera triestamental, para de esta manera enriquecer la experiencia universitaria”.
Integrantes del Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios"
Responsable del Proyecto: Fernanda Catalina Peña Mora (Facultad de Odontología, carrera Odontología)
Coordinador del Proyecto: Branco Francisco Bobadilla Muñoz (Facultad de Odontología, carrera Odontología)
Secretaria del Proyecto: Jael Sarai Guzmán Fuentes (Facultad de Odontología, carrera Odontología)
Encargado de Relaciones Públicas: Nicolás Farid Abumohor Gallardo (Facultad de Odontología, carrera Odontología)
Encargada de Logística: Anaís Catalina Ramírez Peña (Facultad de Ciencias Sociales, Carrera Psicología)
Encargado de Comunicaciones: Carlos Antonio Arraño Vidal (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, carrera Bioquímica)
Encargado de Publicidad y Propaganda: Nicolás Alexander Díaz Riquelme (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, carrera Bioquímica)
Encargado de Finanzas: Marcelo Andrés Guaquiante Chamorro (Facultad de Economía y Negocios, carrera Contador Auditor)
El Premio Azul es un fondo anual que entrega dinero a proyectos estudiantiles que aporten en distintas áreas de desarrollo. Este fondo ha buscado atender el conjunto de demandas y necesidades de las y los estudiantes de la Universidad, relacionadas con las áreas del desarrollo y crecimiento personal que no son cubiertas en su totalidad por la formación profesional académica regular en el marco de una formación integral. Los proyectos pueden optar a un monto de hasta 1.500.000 como máximo.