۶Ƶ

Comenzará el segundo semestre de 2025

Hospital Clínico U. de Chile firma convenio como nuevo prestador en la Modalidad Cobertura Complementaria

HCUCH firma convenio como nuevo prestador en la Modalidad Cobertura Co
El acuerdo fue suscrito por el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, y el doctor Eduardo Tobar, director general del Hospital Clínico U. de Chile.
La inclusión del Hospital Clínico U. de Chile a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa ampliará el acceso a atenciones especializadas con mayor protección financiera para miles de beneficiarios.
La MCC permitirá a los afiliados a Fonasa de los tramos B, C y D acceder a una atención más completa mediante el pago de una prima mensual complementaria, además del 7% de su cotización en salud.

El Hospital Clínico ۶Ƶ concretó la firma del convenio de adhesión a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa, que comenzará a operar durante el segundo semestre de 2025.

El acuerdo fue suscrito por el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, y el doctor Eduardo Tobar, director general del Hospital Clínico U. de Chile, en una significativa ceremonia realizada en las dependencias del organismo público. Este hito marca un avance relevante en el fortalecimiento del acceso a una salud de calidad, oportuna y con mayor protección financiera para miles de beneficiarios de Fonasa.

A la actividad asistieron también autoridades de Fonasa, como Nancy Dawson, jefa de la División de Gestión Comercial y Francisca Garat, jefa de Gabinete. Por parte del Hospital Clínico participaron el director de Administración y Finanzas, Claudio Oyanedel; la gerente Comercial, Alejandra Cordero; la gerente de Operaciones, Consuelo Navarro y nuestro director Médico, Dr. Jaime Escobar.

La institución, reconocida como el principal hospital universitario del país y referente nacional en atención de alta complejidad, ha logrado que más del 60% de los usuarios que resuelve correspondan a beneficiarios Fonasa. La incorporación como prestador al MCC permitirá ampliar y facilitar el acceso a atenciones especializadas a usuarios y usuarias, consolidando nuestro compromiso con la salud pública.

Al respecto, el director de Fonasa, Camilo Cid, destacó: “Con el Hospital Clínico ۶Ƶ tenemos, por supuesto, un gran compromiso y una activa participación. A partir de la ley que lo transforma en un hospital público universitario, se ha producido un cambio significativo que lo integra formalmente a nuestra red. Esto no solo en la modalidad de atención institucional, con población y territorio asignado, sino también en la modalidad de libre elección, articulada a través de la MCC. Esperamos seguir fortaleciendo este trabajo conjunto que ya venimos desarrollando”.

Por su parte, el profesor doctor Eduardo Tobar, director general del Hospital, señaló que “desde el inicio del trámite lo veíamos con interés. Posteriormente suscribimos los compromisos y, actualmente, estamos firmando esta nueva relación. Así que estamos muy satisfechos. Creo que esto representa un desafío para los distintos organismos y, en nuestro caso, como parte de un mecanismo público, también nos plantea el reto de ofrecer un servicio de calidad a un número creciente de usuarios. Usuarios que, además, se verán atraídos por los atributos que nos caracterizan, como el prestigio y la calidad de los servicios que podemos ofrecer”.

¿En qué consiste la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC)?

La MCC, aprobada por el Congreso como parte de la Ley Corta de Isapres, permitirá a los afiliados a Fonasa de los tramos B, C y D acceder a una atención más completa mediante el pago de una prima mensual complementaria, además del 7% de su cotización en salud. El pago de la prima será por el afiliado y por cada una de sus cargas o grupo familiar.

Esta modalidad beneficiará tanto a personas con preexistencias como sin ellas, sin importar su edad ni sexo. En la práctica, esto se traduce en mayor cobertura financiera, menor copago y un acceso más amplio a prestaciones ambulatorias y hospitalarias, permitiéndoles acceder a una red de prestadores privados.

Compartir:
/u227906
Copiar