۶Ƶ

Encuentro virtual

U. de Chile presenta avances y desafíos ante la plenaria de la Red de Vinculación con el Medio del CUECH

U. de Chile presenta avances y desafíos ante la plenaria de la CUECH
Bárbara Azcárraga: "se pueden establecer miradas y posiciones comunes frente a los desafíos que enfrentamos las universidades públicas para el desarrollo de la extensión universitaria".
Nicolás Peña: "es fundamental seguir fortaleciendo el trabajo en red que hacemos entre todas las universidades del Estado, considerando que tenemos objetivos comunes".

Este lunes 16 de junio, el coordinador de Vinculación Territorial y Formación en Extensión, Nicolás Peña y la profesional de la misma área, Bárbara Azcárraga, fueron parte de la jornada virtual de la Red de Vinculación con el Medio del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).

Durante este encuentro se destacó cómo diversas facultades de la ۶Ƶ han avanzado en la institucionalización del Aprendizaje Vinculado con el Medio mediante cursos, módulos interdisciplinarios y metodologías activas. Entre ellas, destaca el Diplomado en Estrategias Pedagógicas para la Vinculación con el Medio, programa que ha tenido tres versiones entre 2022 y 2025, y que busca fortalecer el rol docente en esta línea.

Además se presentaron nuevas iniciativas como el reconocimiento para estudiantes que participan en experiencias de AVM y la realización de un encuentro abierto en octubre de 2025, que convocará a instituciones como la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay y a distintas universidades del CUECH para compartir experiencias en la curricularización de la extensión.

Nicolás Peña comentó que este tipo de instancias son “relevantes, porque es fundamental seguir fortaleciendo el trabajo en red que hacemos entre todas las universidades del Estado, considerando que tenemos objetivos comunes en torno a avanzar en la integración entre extensión y docencia”.

Además, agregó que: "Como Universidad, hemos venido desarrollando una serie de iniciativas que apuntan al fortalecimiento e institucionalización del Aprendizaje Vinculado al Medio. Esto ha ido generando condiciones para su instalación en las distintas facultades y carreras, visibilizando experiencias e involucrando a una diversidad de actores que permiten expandir y diversificar los proyectos de docencia bajo el enfoque de Aprendizaje Vinculado al Medio”.

En paralelo, Bárbara Azcárraga, destacó la importancia de este tipo de instancias para “compartir experiencias, y a la vez, abordar objetivos en conjunto con otras universidades y equipos profesionales. De esta forma, se pueden establecer miradas y posiciones comunes frente a los desafíos que enfrentamos las universidades públicas para el desarrollo de la extensión universitaria y la vinculación con el medio”.

Consorcio de Universidades del Estado

El Consorcio de Universidades del Estado (CUECH), es una corporación sin fines de lucro que reúne a las 18 universidades estatales a lo largo de todo el país. Entre ellas, nuestra casa de estudios. La misión de esta institución es consolidarse como un referente nacional e internacional de la educación superior chilena, promoviendo el pleno desarrollo del Sistema de Universidades del Estado y el valor de la educación pública en todos los territorios del país, bajo sus principios fundacionales de compromiso con la democracia, pluralismo y libertad de expresión.

El organismo además posee la Red de Vinculación con el Medio, la cual se constituye como un espacio estratégico para avanzar en la articulación de iniciativas comunes, compartir buenas prácticas y proyectar políticas públicas desde una perspectiva universitaria, con foco en la transformación social desde los territorios.

Esta medida impulsa una serie de proyectos colaborativos, como el desarrollo de estrategias comunes para la curricularización de la extensión, la generación de espacios de formación y reflexión profesional, y la organización de encuentros interinstitucionales para compartir aprendizajes. Estas acciones buscan responder de forma articulada a los desafíos que enfrentan las universidades estatales en su misión de contribuir activamente al desarrollo cultural, social y territorial del país.

Compartir:
/u229521
Copiar