۶Ƶ

Resultados de noticias

Biodiversidad

U. de Chile participa en inauguración de Santuario Cruz de Piedra para la conservación del Patrimonio Natural

La ceremonia fue presidida por el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al Presidente de la Fundación Cruz de Piedra, Matías Pérez, y contó con la presencia del decano Horacio Bown, de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la ۶Ƶ. El santuario, que abarca 93 mil hectáreas de ecosistema altoandino, representa cerca del 6% del territorio regional y es hoy un área clave de estudio para académicos de la U. de Chile en temas de biodiversidad, fauna y restauración ecológica.

Continuar leyendo
Escuela de Medicina integra contenidos de Gestión de Riesgo de Desastres para alumnos de primer año

Escuela de Medicina integra contenidos de Gestión de Riesgo de Desastres para alumnos de primer año

Vicedecana Prof. Soledad Bollo es elegida como integrante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto de Salud Pública (ISP)

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Laberintos y pasillos de la gesta del Derecho de Autor en Chile

Prof. Rodrigo Palma Behnke recibe el Premio Proyecta Solar 2025

Egresado de Periodismo Uchile publica libro sobre mujeres ayudistas de la resistencia política en dictadura

U. de Chile reúne a líderes mundiales de la genómica para conservar biodiversidad

Geólogo norteamericano Adam Simon: "La vida moderna se detiene sin cobre"

Becas en el extranjero y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Prof. Felipe Díaz se incorpora al comité asesor del proyecto europeo AtLAST2

Nos sumamos al Día Internacional del Libro con lectura, trueque y donaciones

NUEVO Fondo "Construyendo un entorno saludable"

Libro Veinte poemas de amor y una cancion desesperada de Pablo Neruda

Ciudadanía repleta frontis de la Casa Central Uchile para recibir miles de ejemplares en nueva edición de “Libros libres”

Encuentro

Rectores de España y Chile estrechan lazos para impulsar la cooperación académica