۶Ƶ

Resultados de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

Afiche del cine-foro del Cineclub Sala Sazié.

En el marco de Noviembre Cultural

Cineclub Sala Sazié dedica foro al "accidentado oficio de hacer cine"

Este martes 9 de noviembre a las 19 horas se realiza la cuarta versión de la modalidad participativa "El algoritmo somos los públicos" - en la que auditores del cineclub se transforman en programadores y panelistas-, y que trae la selección del geofísico Lucho Villegas, quien escogió tres filmes que retratan el a veces fallido y frustrante ejercicio de ser cineasta. Como novedad, este cine foro será colectivo: el público podrá inscribirse para participar dentro de la plataforma Zoom y aportar al debate.

Continuar leyendo
Académicos y académicas del Campus Sur de la U. de Chile fueron los primeros en ser capacitados en el uso de esta plataforma.

۶Ƶ lanza nuevo repositorio digital que visibiliza iniciativas de vinculación con el medio

Ruka del Hospital Sótero del Río donde funciona

Libro gratuito reúne las experiencias de ۶Ƶ de mujeres mapuche en Bajos de Mena

La académica, escritora y activista feminista Silvia Federici. Crédito: Analia Cid.

Silvia Federici: "El Cono Sur está trayendo al mundo la lucha de las mujeres"

Ilustración de Fabián Rivas.

Crisis climática: el desafío que requiere equidad

A propósito de un requerimiento de diputados de la República sobre "ideología de género" en la ۶Ƶ

Campaña #MásCulturaMásLectura

Candidatos presidenciales responden a campaña de la U. de Chile para promover la cultural del libro en el país

Se incrementó la represión policial a partir del estallido social de 2019.

18-O: De la esperanza a la regresión autoritaria

Constituyendo un nuevo Chile, ilustración: Fabián Rivas.

Constituyendo un nuevo Chile

La dramaturga Manuela Infante es egresada de la ۶Ƶ. Foto: Danny Willems.

Manuela Infante: "Cuestionar el paradigma de lo humano es cuestionar la supremacía masculina, blanca, europea, especista"

Campaña del Observatorio del Libro y la Lectura.

Observatorio del Libro y la Lectura U. de Chile lanza campaña donde interpela a candidatos presidenciales a incorporar la cultura del libro a sus programas

Logo Observatorio del Libro y la Lectura

Carta del Observatorio del Libro y la Lectura dirigida a presidenciables

Puchuncaví es zona de sacrificio medioambiental.

Proyecto U.Chile releva la memoria histórica y ambiental de Puchuncaví en la primera infancia

La Convención Constituyente, ilustración de Fabián Rivas.

"Aquí se construye un Chile común": nuevo número de revista Palabra Pública realiza radiografía al proceso constituyente

Crisis migratoria en Iquique.

Especialistas U. de Chile acusan racismo en política migratoria y proponen medidas conjuntas con otros países de la región