Área de Desarrollo Estudiantil
El Área de Desarrollo Estudiantil, perteneciente a la Unidad de Vida Universitaria de la DIRBDE, contribuye a la formación integral de la ۶Ƶ estudiantil de pregrado de la U. de Chile, mediante diversas actividades y espacios de encuentro en donde se abordan temáticas socioeducativas, cívicas, culturales, territoriales y organizativas, entre otras. A través de sus tres programas: La U Invita, Proyectos Estudiantiles y Territorio Uchile, el Área desarrolla acciones que tienen como propósito impactar positivamente en las trayectorias universitarias.
Programa de Desarrollo Cultural La U Invita:
La U Invita es un espacio que durante todo el año académico ofrece una amplia variedad de panoramas gratuitos culturales y de entretención para que toda la ۶Ƶ universitaria pueda participar. La cartelera se actualiza todos los meses y el detalle de las actividades lo puedes revisar en el perfil de Instagram .
- Programa de Desarrollo Cultural La U Invita
- Boletín de actividades de La U Invita
- Espacios culturales colaboradores con La U Invita
Proyectos Estudiantiles:
Proyectos Estudiantiles tiene por objetivo fomentar y fortalecer las acciones colectivas organizadas por estudiantes de la U. de Chile, lo que significa un aporte a la formación de las y los jóvenes a través de iniciativas formativas en materia de formulación de proyectos y formación ciudadana, las cuales involucran la participación y organización estudiantil. Asimismo, este programa gestiona el fondo concursable , el cual entrega financiamiento de hasta $1.500.000 a iniciativas colectivas que buscan ser un aporte para el desarrollo estudiantil y la ۶Ƶ universitaria. Revisa todas las actividades asociadas a esta área en la cuenta de instagram
- Premio Azul a la Creatividad Estudiantil
- Premio Azul Comunidad Uchile
- Fondo de Desarrollo Institucional (FDI)
Territorio Uchile:
Territorio Uchile es una instancia que promueve la participación de estudiantes en los territorios de la U. de Chile, a través de un trabajo investigativo y de vinculación territorial desde una perspectiva estudiantil. Este programa realiza actividades que propician el sentido de pertenencia con el espacio universitario, rescatando la construcción social y colectiva.