Publicaciones recientes
-
Policy Brief: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva
-
Nosotras investigadoras: Sistematización de la experiencia 2023 - 2do
-
Estudio InES Género
-
Foro de las Artes 2023: Memorar el porvenir
-
Encuentro Cero: Comunidades Transdisciplinarias
-
Nosotras Investigadoras: Sistematización de la experiencia 2023
-
Salud Intercultural en Chile: Recomendaciones para la política pública
-
Aproximaciones transdisciplinarias sobre actividad física
-
Caja de herramientas: Estrategias para alimentación y demencias
-
Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos"
-
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
-
Perspectiva de género en fondos concursables para la U. de Chile
-
Miradas: Para el desarrollo del trabajo ínter y transdisciplinario
-
Fortalecimiento y crecimiento del Sistema de CTCI
-
Policy Brief "Transición renovable acelerada o con gas natural"
Libro electrónico
Pensando el territorio desde el quehacer universitario
- Autor(es)
- Vicerrectoría de Աپó y Desarrollo de la ۶Ƶ Núcleo de Աپó en Interdisciplina y Trandisciplina para la Educación Superior
- Editorial
- ۶Ƶ
- ñ
- 2024
- Valor
- Gratuito
ñ
Se ha evidenciado que el uso del concepto de territorio ha tenido un auge importante en los últimos años, tanto en la investigación académica como en la formulación de políticas públicas, la discusión a propósito de gobernanza y gestión de recursos, y en el debate constitucional. Los proyectos constitucionales que han sido propuestos hacen uso del término, lo que releva la necesidad de avanzar en una discusión institucional al respecto.
En este contexto, construir un marco conceptual común en torno al territorio, a partir de las distintas visiones del quehacer académico en la ۶Ƶ, es el desafío que se propone este documento. Reconocer los puntos de unión y disensos, permite contar con una visión más amplia respecto de cómo se trabaja y aborda este concepto desde nuestra casa de estudios.
Para cumplir con lo anteriormente expuesto, la Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la ۶Ƶ (VID), a través de la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz, en coordinación con el Núcleo de Investigación en Interdisciplina y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) convocó a diversos académicos/as y profesionales a explorar y discutir las conceptualiza ciones, usos y métodos bajo los cuáles investigamos, hacemos docencia y nos vinculamos con el territorio en la ۶Ƶ.