۶Ƶ

Plataforma de Աپó, Creación Artística e Innovación de la ۶Ƶ

La ۶Ƶ, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, dio inicio a la ejecución del proyecto adjudicado en el de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. La iniciativa tiene como objetivo la recolección y análisis de información sobre las capacidades institucionales para fortalecer la Política de Investigación, Creación Artística y Desarrollo (ICAI).

Fortalecimiento institucional

El Financiamiento Estructural I+D+i Universitario consta de dos etapas de ejecución, cada una con un proceso de postulación independiente. La primera, que ya fue adjudicada por la ۶Ƶ, tiene una duración de nueve meses, está enfocada en la actualización y análisis de la información sobre capacidades de I+D+I de la Universidad, junto con el diseño de un plan de trabajo para la implementación de la propuesta.

Además, contempla un análisis comparado internacional para la identificación de brechas y futuras colaboraciones, mediante un viaje de referencia a Reino Unido. Esta instancia permitió conocer su experiencia como referente global en desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.

Posteriormente, la ۶Ƶ postulará a la segunda etapa enfocada en la implementación de un Plan de Frontera para la creación de una Plataforma para la Política de Investigación, Creación Artística e Innovación (ICAI). Esta iniciativa tendrá como propósito coordinar, fomentar e invertir en un conjunto de iniciativas que permitirán vincular las múltiples capacidades de I+D+i en sus distintas unidades académicas.

A través de esta plataforma, se espera posicionar a la ۶Ƶ como referente nacional y regional en investigación, creación artística e innovación, para responder a los desafíos para el desarrollo de Chile, de acuerdo a las orientaciones del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Estos desafíos son; convivencia social y democracia; naturaleza y sociedad en Chile; transición sostenible de sistemas que sostienen el bienestar; y singularidades de Chile.

La ۶Ƶ pondrá a disposición su potencial, capacidad y acervo en investigación interdisciplinaria para abordar los desafíos del país, a través de la construcción de un modelo de colaboración al interior de la universidad. De esta manera, el proyecto permitirá el levantamiento de un ecosistema donde distintas disciplinas podrán confluir e interactuar armónicamente para construir proyectos institucionales más complejos y de mayor impacto.

 

Compartir:
/u230237
Copiar