Estimada ۶Ƶ de la ۶Ƶ:
En nuestra calidad de representantes de los distintos estamentos de la Universidad, las y los senadores, expresamos nuestro apoyo y solidaridad con las y los funcionarias/os, académicas/os y estudiantes de nuestra casa de estudios a la luz de las movilizaciones de las últimas semanas por el reajuste arancelario y de remuneraciones. Ante ello declaramos lo siguiente:
- Consideramos legítima la demanda de trabajadoras y trabajadores sobre un reajuste de remuneraciones. A través de la presente misiva, manifestamos nuestro compromiso con el bienestar de los distintos estamentos y apoyamos las demandas expresadas por FENAFUCH, ACAUCH y SITRAUCH, en pos de construir condiciones laborales dignas y respetuosas a las diversas realidades que alberga nuestra Universidad.
- Manifestamos nuestra preocupación con lo referido al reajuste arancelario de un 12,3%, aprobado el pasado martes 29 de noviembre en el Consejo Universitario de la UCH. En ese sentido, apoyamos la solicitud a la administración central por parte de las y los estudiantes de reabrir este punto en un próximo Consejo e incorporar a los organismos de representación estudiantil en la discusión. Dicha solicitud se enmarca, por cierto, dentro de las históricas demandas por un sistema que reconozca a la educación superior como un derecho social.
- Tenemos la certeza de que los problemas de gestión y administración de recursos internos no remiten sólo a voluntades de las autoridades locales; es por ello que invitamos a Rectoría a mantener de forma permanente el diálogo con las ۶Ƶes para encontrar soluciones conjuntas a los problemas que nos afectan.
- Llamamos al Gobierno de Chile para que abra un proceso que termine las políticas de autofinanciamiento y acabe definitivamente con el abandono a las instituciones formativas del Estado. En dicho proceso, creemos que la ۶Ƶ y sus autoridades deben conducir a la discusión sobre el desarrollo de un nuevo sistema de financiamiento para las instituciones de educación superior, fundado en principios de democracia, participación y promoción de la educación pública.
Todas las discusiones aquí señaladas responden a problemas estructurales comunes que afectan de igual manera a todas y todos quienes participamos en el sistema de educación superior, por lo que deben ser abordadas de manera conjunta, sin antagonizar a los distintos sectores involucrados. Es por ello que llamamos a la ۶Ƶ de la ۶Ƶ; funcionarios/as, estudiantes, académicos/as y al gobierno, a desarrollar un debate constructivo a fin de avanzar por un camino único que nos lleve a las mejoras necesarias.
En tanto senadores, representantes de un órgano colegiado y única instancia triestamental reconocida por los estatutos de la ۶Ƶ, manifestamos nuestra completa disposición al diálogo para con las asociaciones y estamentos movilizados, así como con las autoridades centrales de nuestra Universidad, con el objetivo de buscar soluciones envueltas en un ambiente democrático y plural.