- Académico se ha especializado en el campo de la hidrogeología de montaña y medios fracturados.
- La naturaleza de su trabajo lo ha llevado a trabajar en la intersección entre la ciencia, sociedad e industria.
La comisión de contratación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas U. de Chile resolvió adjudicar el cargo de Profesor Asistente del Departamento de Geología. La jerarquización se concretó tras un concurso académico internacional abierto en octubre pasado.
El Dr. Taucare Toro, oriundo de Iquique, es geólogo de la U. Católica del Norte (2015) y Doctor en Ciencias, mención Geología por la U. de Chile (2020). A lo largo de su carrera se ha especializado en el campo de la hidrogeología de montaña y medios fracturados, por lo que su conocimiento permitirá ampliar y profundizar esta disciplina al interior del DGL.
En concreto, el académico ha concentrado su trabajo en el estudio del origen, procesos de recarga y evolución de las aguas subterráneas, algo esencial en el contexto de crisis hídrica en Chile y el mundo. Gracias a estas investigaciones, es posible establecer líneas base y proponer medidas para la gestión sustentable de los recursos hídricos subterráneos.
Su experiencia en este campo queda reflejada publicados en calidad de autor principal y co-autor, en revistas internacionales de alto impacto. Su último trabajo (2023) revela la alarmante situación de sobreexplotación en que se encuentran los acuíferos en la zona central de Chile desde finales de la década del 80, . Su próximo paper está enfocado en el proceso de drenaje ácido natural en la alta montaña y será publicado próximamente.
El Dr. Taucare Toro se integró al Departamento de Geología U. de Chile como Investigador Postdoctoral (2020) al alero de la Dra. Linda Daniele. Junto a ella ha desarrollado varios proyectos de investigación, y actualmente se desempeña como co-investigador en un proyecto de innovación tecnológica , liderado por la U. de la Frontera. Además, es investigador en una iniciativa de la Unión Europea .
El académico colabora activamente con universidades de Francia, España y Australia y en el último tiempo ha estrechado lazos con las universidades brasileñas de São Paulo y Minas Gerais.
La naturaleza de su campo de estudio lo ha llevado a trabajar en la intersección entre la ciencia, sociedad e industria. Actualmente, (AIH), organización sin fines de lucro que organiza actividades para reunir a profesionales y científicos vinculados al mundo hídrico.