۶Ƶ

Evento fue transmitido por Youtube

U. de Chile inicia el año dando la bienvenida oficial a su generación 2025

U. de Chile inicia el año dando la bienvenida a su generación 2025
Como parte del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, la ۶Ƶ dio la bienvenida oficial a su generación 2025, en una ceremonia realizada y transmitida desde el Salón de Honor de Casa Central.
Dándoles la bienvenida a la ۶Ƶ a la que se integran con una fuerza renovadora, la Rectora Devés, invitó a la nueva generación a hacerse parte de la historia y construcción de futuro como miembros de la Universidad.
El vicerrector, Claudio Pastenes, valoró la diversidad de la ۶Ƶ a la que se integran, "una virtud que esta universidad trabaja muy firmemente, de la cual se siente muy orgullosa".
La egresada, Nadia Urzúa, aconsejó que "Creen amistades, no tengan vergüenza de preguntar, mantengan sus hobbies, generen espacios de crecimiento, de debate, de construcción colectiva y persistan en sus sueños".
Los estudiantes de la carrera de Interpretación Musical de la Facultad de Artes, Bernabé Catalán y Rodrigo Palacios, interpretaron Serenade, de Sebastian Verroust y Sonata No.1 para clarinete y piano, de Jean Xavier Lefevre.

Iniciando el año académico, la ۶Ƶ recibió a su generación 2025, conformada por más de siete mil nuevas y nuevos estudiantes que se integran a la ۶Ƶ universitaria, en sus 73 programas y carreras de pregrado. Como parte del Programa de Inducción a la Vida Universitaria del Departamento de Pregrado, que contempla distintas iniciativas a nivel central para acoger y facilitar el proceso de transición a la educación superior de la generación mechona, este jueves 6 de marzo, el Salón de Honor fue el escenario para dar la bienvenida oficial a quienes se unen y renuevan la Casa de Bello este año. 

"Al hacernos parte de esta ۶Ƶ, nos hacemos parte de una historia, una historia centenaria y ya casi bicentenaria. Nos hacemos cargo, también, de parte de un patrimonio, nos fundimos con un pasado y al mismo tiempo venimos a construir futuro: nuestro futuro y el de Chile y, en algún sentido, de la humanidad. Esta institución ha dado muestra, a lo largo de muchos años, de un compromiso con la excelencia académica, con el servicio al país, y esa responsabilidad recae en todos sus integrantes. La Universidad es lo que nosotros y nosotras somos", enfatizó la Rectora Rosa Devés, quien encabezó la ceremonia. 

Por su parte, el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, expresó que “a todos nuestros nuevos estudiantes que están aquí presentes y que también nos acompañan de manera virtual, yo quisiera darles una gran, afectuosa y calurosa bienvenida a esta universidad, la ۶Ƶ. La más antigua del país, más de 180 años, probablemente la más grande y gracias a ustedes, la más diversa (...) Esa es una virtud que esta universidad trabaja muy firmemente, de la cual se siente muy orgullosa y que pone esa diversidad como centro: en su calidad educativa, cuando uno se encuentra en un universo diverso, es capaz de aprender mejor, es capaz de aprender distinto, es capaz de derribar prejuicios y es capaz de mirar a los ojos con más confianza. Eso no se enseña formalmente. Ese es el escenario que esta universidad les coloca a ustedes para que ustedes le saquen todo el provecho posible”.

La egresada de Terapia Ocupacional de la ۶Ƶ, que ingresó el año 2019 vía Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y que luego también fue tutora par, acompañando a otros y otras estudiantes, Nadia Urzúa, celebró “el inicio de un viaje académico, personal y colectivo que marcará sus vidas” y compartió su testimonio y recomendaciones para la nueva generación. “Quiero aconsejarles que disfruten el proceso universitario, que esto no se trata de velocidad, de quién sale primero y quién sale después, sino de perseverancia. Creen amistades, no tengan vergüenza de preguntar, mantengan sus hobbies, generen espacios de crecimiento, de debate, de construcción colectiva y persistan en sus sueños. Recuerden siempre que estudiar en la ۶Ƶ no es tan solo obtener un título con prestigio, sino que es asumir el desafío de contribuir a una sociedad más justa, diversa y equitativa”, subrayó. 

La ceremonia también contó con la interpretación musical del clarinetista con discapacidad visual, Bernabé Catalán y el pianista, Rodrigo Palacios, ambos estudiantes de la carrera de Interpretación Musical de la Facultad de Artes de la ۶Ƶ, quienes presentaron Serenade, de Sebastian Verroust y Sonata No.1 para clarinete y piano, de Jean Xavier Lefevre.

A continuación se puede ver o volver a ver la ceremonia de bienvenida, que está disponible en los canales de Youtube de la ۶Ƶ y de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado:

El programa que acompaña a las nuevas generaciones de la U

Esta bienvenida es parte del Programa de Inducción a la Vida Universitaria que comenzó el año 2017, acompañando a estudiantes que ingresaban a la Universidad por vías especiales de admisión, pero que en el año 2020 se amplió a toda la generación mechona, incluyendo distintas iniciativas que buscan facilitar el proceso de transición a la educación superior y familiarizar a la nueva generación con el entorno universitario. Este programa, liderado por el Departamento de Pregrado, a través de su Unidad de Aprendizaje, está dirigido a la totalidad de estudiantes de primer año que ingresan a la ۶Ƶ y se complementa con las acciones de bienvenida y acompañamiento que brinda cada facultad a sus estudiantes. 

A nivel institucional, los apoyos incluyen una mesa de ayuda estudiantil para que las y los estudiantes resuelvan todas sus dudas durante todo el año académico, a través del ; un ; un ; un; actividades de bienvenida en línea, como la bienvenida institucional y un ; además de una actividad presencial dirigida a familiares y personas significativas de las y los nuevos estudiantes, que también se realizó este jueves 6 de marzo. 

Compartir:
/u225815
Copiar