۶Ƶ

La acompaña un nuevo equipo directivo

Profesora Macarena Silva dirigirá el Instituto de Estudios Avanzados en Educación

Macarena Silva dirigirá Instituto de Estudios Avanzados en Educación
“Es un gran desafío liderar el Instituto por los próximos cuatro años”, señaló Macarena Silva, nueva directora del IE.

En unas elecciones marcadas por la activa participación de la ۶Ƶ académica, el claustro elector del de la ۶Ƶ eligió a su nueva directora para el período 2025-2029. Se trata de la académica Macarena Silva, quien asumirá el liderazgo del IE con el desafío de consolidar el sostenido crecimiento del Instituto y dar cumplimiento a su misión de realizar investigación interdisciplinaria y docencia de Postgrado en el campo educacional, con especial atención a los problemas y necesidades del país y de la región latinoamericana.

La totalidad de los académicos y académicas que componen el claustro elector del IE participaron en la votación online realizada el 15 de abril, donde también fue candidato a la dirección el profesor Paulo Barraza. Finalmente, la Junta Electoral proclamó como directora electa a la profesora Silva el 23 de abril, cumpliendo así con todas las etapas del proceso eleccionario.

Estoy contenta y expectante. Es un gran desafío liderar el Instituto por los próximos cuatro años. Creo que, desde su creación, el 2017, el IE se ha ido forjando como una Institución cada vez más robusta. Existe un gran compromiso de todas y todos quienes somos parte del IE, y eso es clave para seguir creciendo y profundizando nuestro rol en el campo educativo en la Universidad y el país”, señaló la directora Silva.  

Asimismo, la saliente directora del Instituto, profesora Carmen Sotomayor, agradeció la participación en las elecciones de las y los académicos y de los profesores Macarena Silva y Paulo Barraza. “Esto habla de la solidez de nuestra institución y de su desarrollo futuro”, señaló la exdirectora.

Macarena Silva es doctora en Psicología por la Universidad de Lancaster, Reino Unido. Se desempeñó como directora (s) al término del periodo de la exdirectora Sotomayor. También fue subdirectora del IE, lideró la creación del primer programa de postgrado del IE, siendo luego su coordinadora: el Magíster en Investigación en Educación, que logró la máxima acreditación para un programa nuevo.

La profesora Silva ha desarrollado docencia de pre y postgrado en temas relativos a aprendizaje, desarrollo del lenguaje, así como también, sobre habilidades para investigar y metodología. Ha dirigido diversos proyectos concursables en esas líneas y ha sido miembro y directora del Grupo de Estudio de Educación Inicial-Escolar de Fondecyt/ANID, cargo que ejerció hasta mediados del año 2024. 

Su investigación se centra en el desarrollo de la comprensión lectora, con foco en los primeros años de edad con énfasis en la contribución del lenguaje oral a la comprensión.  Al finalizar su doctorado, el año 2012, se incorporó al CIAE, centro con financiamiento Basal de ANID, albergado en el IE. En dicho centro realizó su investigación postdoctoral para luego adjudicarse un proyecto de Inserción en la Academia de ANID. Después de la creación del IE, ganó un concurso académico para incorporarse al claustro inicial de esta unidad académica el año 2018, siendo hoy Profesora Asociada.

Equipo Directivo

La nueva directora será acompañada en la Subdirección por el Profesor Asociado Cristian Cabalin, quien es doctor en Estudios de Políticas Educacionales por la Universidad de Illinois, Estados Unidos, y posee una trayectoria académica de 20 años en la ۶Ƶ, donde hoy ejerce también como jefe de Comunicaciones de la Rectoría. El profesor Cabalin se ha especializado en los estudios culturales en educación, especialmente, en la relación entre comunicación y políticas educacionales, siendo investigador responsable de proyectos FONDECYT en la materia e investigador principal del Núcleo Milenio MEPOP.

La Dirección de Postgrado y Postítulo estará a cargo de la Profesora Asociada, María Beatriz Fernández, quien es doctora en Curriculo e Instrucción por la Universidad Boston College, Estados Unidos. La profesora Fernández se integró en 2018 al IE, después de ganar un concurso público, y ha desarrollado una destacada trayectoria, liderando proyectos FONDECYT en formación docente y proyectos internacionales de colaboración académica. Actualmente, es miembro de la Comisión Nacional para la Mejora de la Formación Inicial Docente nombrada como experta nacional por el Ministro de Educación el año 2022. Además, fue fundadora Magíster en Indagación e Innovación Educación, primer magíster b-learning de la ۶Ƶ.

Este equipo directivo también lo compone la Profesora Asociada, Lorena Ortega, quien fue electa en 2024 como directora Académica y de Investigación. La profesora Ortega es doctora en Educación por la Universidad de Oxford, Inglaterra, y ha desarrollado una sobresaliente carrera académica desde 2018 en el IE, especializándose en temas de inclusión, equidad, género y políticas educacionales. Ha sido investigadora responsable y co-investigadora de diversos proyectos FONDECYT y de otras agencias nacionales e internacionales.

Compartir:
/u227875
Copiar