۶Ƶ

Evaluación de estudiantes

Pascual y Gaviria (2004) consideran que, a pesar de que la evaluación del estudiantado hacia sus docentes no es un sistema perfecto, es uno de los mejores al ser los únicos capaces de juzgar si la docencia les ha facilitado el aprendizaje. Por otra parte, esta evaluación tiene beneficios tanto para cada docente como para sus estudiantes.

A las y los estudiantes les ayuda a desarrollar tempranamente la capacidad crítica y autocrítica, componente esencial de la vida profesional. Además, les permite expresar su voz para retroalimentar con vistas al mejoramiento, les facilita la reflexión sobre sus actitudes y acciones, en el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje, y la eventual toma de decisiones para su adecuada participación.

Siendo el principal propósito de esta estrategia, en la ۶Ƶ, retroalimentar de manera directa a las y los docentes respecto a su quehacer —desde la perspectiva y experiencia situada de sus estudiantes, en tanto actores centrales de los procesos de enseñanza y aprendizaje—, esta encuesta les permite reflexionar sobre sus prácticas, potenciar sus fortalezas, abordar posibles áreas de mejora e incentivar su formación docente en concordancia con las necesidades de sus estudiantes.

Datos clave

Quiénes evalúan Estudiantes de el o los cursos que dicte cada docente. 
Quiénes son evaluados Académicas/os y docentes de todas las unidades académicas, con cualquier tipo de contrato o convenio, y de todos los niveles formativos.
Cuándo ocurre la evaluación La aplicación es semestral, desde una semana antes del cierre programado de cada semestre, hasta tres semanas después del cierre programado de cada semestre. 
Instrumento de evaluación Encuesta con cinco dimensiones y veintidós ítems: veinte de escala Likert y dos de respuesta abierta.
Compartir:
/u155195
Copiar